¿Pasas más tiempo con tu teléfono inteligente que con tu pareja, incluso durante las citas románticas?
La tecnología nos permite estar en constante conexión con el mundo, pero también nos puede desconectar más unos de otros.
De hecho, dos recientes estudios muestran que los teléfonos celulares pueden tener un impacto negativo en las relaciones íntimas.
Investigadores de la Universidad de Essex, en Inglaterra, encontraron que las personas que se involucraron en discusiones personales cuando un teléfono celular esta cerca —incluso si no lo estaba usando en dicho momento— manifiesta una menor calidad de la relación y menos confianza en su pareja. También sentían que su pareja era menos empática con sus inquietudes.
Otros estudios sugieren que los teléfonos celulares pueden distraer nuestra atención del momento presente. Y eso es un problema, teniendo en cuenta los resultados del Estudio de Mindset Móvil, que encontró que tres de cada cinco usuarios de teléfonos inteligentes de Estados Unidos no pasan más de una hora sin revisar sus gadgets.
Yendo un poco más adelante, los teléfonos inteligentes, tablets y computadoras portátiles —así como las redes sociales que contienen— tienen el potencial de hacer que las parejas rompan.
He hablado antes en esta columna sobre la capacidad de Facebook y otras redes sociales para amenazar las relaciones: proporcionan una sensación de gratificación instantánea que estimula nuestros centros de recompensa del cerebro, ya que ofrece accesos rápidos de novedad que pueden ser realmente adictivos.
Además, nos permiten conectar con amigos, compañeros de trabajo, e incluso formar relaciones, fomentando un sentido inmediato e intenso de intimidad que nos puede llevar a idealizar estas conexiones. En el mejor de los casos, dedicas energía a estas distracciones digitales y no a tu pareja. En el peor, podrías estar preparando el terreno para la infidelidad emocional.
Por supuesto, no sería posible que te deshagas de tu teléfono por completo, especialmente si también lo necesitas para trabajar. Pero hay cosas que puedes hacer para usarlo sabiamente y que incluso podrían ayudarte a mejorar tu relación. He aquí tres consejos para hacer que la tecnología trabaje para ti y tu pareja:
1.- Déjalo a un lado. No hace falta decir que los teléfonos celulares están mejor fuera de la vista y de la mente cuando estás en una cita. Apágalo y mételo en la bolsa o bolsillo, el mundo no se acabará si no revisas tu mail durante una o dos horas.
También se recomienda apagar los teléfonos, tablets y portátiles en la noche, a menos de que los dejes cargando en una habitación distinta a en la que duermes. No solo pueden interferir con tu capacidad para relajarte y descansar, sino que su presencia puede generar distracción y poner en un verdadero problema a la intimidad.
2.- Repensar los medios sociales. Hemos hablado de los peligros posibles de conectar con tus exparejas en línea. Pero por lo general, recomendamos que no hagas “amigo” a tu pareja. Como amigos de Facebook, tienes acceso a las partes más mundanas de tu pareja, lo que hizo en el día, lo que comió en el almuerzo o las películas nuevas que quiere ver.
Ahora bien, si quieres estar conectado, considera unirte a un servicio digital que ayude a la unión de la relación. Mejor descritos como espacios íntimos en línea, programas como Between o TwoCup ofrecen un lugar para compartir recuerdos privados, mensajes y fotos, lejos de las miradas indiscretas de los demás.
3.- Establece una conexión sexy. La tecnología no es del todo mala: en realidad, los puede unir más, incluso añadir algo de sabor a los juegos preliminares.
Usa tu smartphone para enviar a tu pareja un correo sexy, mensaje de voz, o sexting, que describa una fantasía o sus planes para estar con él o ella por la noche. Añade algo de coqueteo en Skype o FaceTime, especialmente si uno de de los dos está fuera de la ciudad. Solo una advertencia: asegúrate de utilizar cuentas personales, no las de la empresa.
Los smartphones y otros dispositivos claramente pueden tener un impacto negativo en tu relación, pero no tiene porqué ser así. Al aprender a usarlos correctamente, más que nunca, puedes comenzar a sentirte más conectado con tu pareja.
Fuente: CNN