Amnistía Internacional lamenta ejecución de reo en Japón tras de ser escogida para los Olímpicos 2020

Amnistía Internacional lamenta ejecución de reo en Japón tras de ser escogida para los Olímpicos 2020

Un portavoz de la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) en Tokio apuntó que la nueva ejecución se producen justo después de que la capital nipona haya sido elegida sede para los Juegos Olímpicos de 2020, en una acción «contraria al espíritu olímpico».

 

Tras la ejecución de este jueves, Japón cuenta con 132 reos en el corredor de la muerte, 5 menos que en febrero de este año cuando se alcanzó la cifra más alta desde 1949, año en el que se comenzó a facilitar este tipo de estadísticas.

 

Para Amnistía Internacional «el hecho de que los derechos humanos y la dignidad humana sean el corazón de las Olimpiadas hace que Japón tenga la obligación de respetar estos principios como país anfitrión acabando con las ejecuciones» manifestó una portavoz de la organización humanitaria en Tokio.

 

Según la AI, la pena de muerte «viola la carta olímpica y el espíritu de los Juegos», al tiempo que «traiciona a la sociedad internacional».

 

La última vez que Japón aplicó la pena capital fue el pasado 26 de abril, cuando fueron ajusticiados en la horca dos acusados de asesinato, en la tercera ronda de ejecuciones en lo que va de año.

 

Japón, que junto con Estados Unidos es el único país industrializado y democrático que aún aplica la pena de muerte, ejecuta en la horca a los condenados en el mayor de los secretos, sin aviso previo a los condenados y sin testigos, en medio de las críticas de las organizaciones humanitarias.

 

Todas las ejecuciones de 2013 se aprobaron bajo el mandato del Gobierno del primer ministro, Shinzo Abe, que llegó al poder en diciembre del año pasado.

 

 

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: