América pone los ojos en Venezuela

América pone los ojos en Venezuela

Los gobiernos de Estados Unidos, Colombia, Argentina, Chile y Uruguay se sumaron ayer al llamado de un diálogo político entre chavismo y oposición auspiciado por Unasur, para encontrar una salida pacífica a la crisis que mantiene al país al borde de un estallido social

 

Los Gobiernos de Estados Unidos, Colombia, Argentina, Chile y Uruguay se unen al llamado de un diálogo político en Venezuela, sumida en una crisis política y en una confrontación en ascenso entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, que domina el Parlamento.

 

 

Estados Unidos celebró ayer el anuncio que efectuó el miércoles por José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno español, sobre una voluntad «de diálogo nacional» entre la oposición y el Gobierno de Venezuela.

 

 

«Estados Unidos se une a los países de la región y de todo el mundo para llamar a un diálogo productivo entre todas las ramas del Gobierno de Venezuela», dijo en un comunicado el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Mark Toner.

 

 

«Apoyamos este diálogo como una forma de garantizar el respeto de la voluntad del pueblo venezolano, el Estado de derecho, la separación de poderes y el proceso democrático», añadió el portavoz.

 

 

El Gobierno colombiano, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, reconoció la labor de Zapatero para promover un «diálogo constructivo» en Venezuela. La Cancillería destacó que Colombia coincide «en la importancia del diálogo nacional», si bien admitió «todas sus dificultades».

 

 

Con esas conversaciones esperan que pueda darse solución a los «problemas económicos, sociales y políticos más apremiantes» que atraviesa Venezuela.

 

 

Llamado urgente

 

 

Los Gobiernos de Argentina, Chile y Uruguay hicieron ayer un llamado «urgente» a un «efectivo diálogo político» en Venezuela. En una declaración difundida en Santiago de Chile ayer, los cancilleres de los tres países señalados expresan también «su fraternal disposición a acompañar mediante un grupo de amigos un proceso de reencuentro nacional» en Venezuela.

 

 

Formulan, al mismo tiempo, «un urgente llamado a un efectivo diálogo político y a un genuino entendimiento cívico entre todos los actores políticos y sociales de esa nación hermana».

 

 

El texto subraya el «pleno respeto al principio de no injerencia en los asuntos internos» de Venezuela y que los problemas de ese país «deberán ser resueltos por los propios venezolanos» conforme a su institucionalidad y «observando los compromisos internacionales de plena protección de los derechos humanos y las libertades individuales».

 

 

Los cancilleres de Argentina, Chile y Uruguay manifiestan además su confianza en que el pueblo venezolano «sabrá honrar su larga tradición democrática y su histórico compromiso con las soluciones pacíficas y de consenso, desalentando así alternativas radicales que lo alejen de las vías democráticas».

 

 

La nota lleva las firmas de los ministros de Relaciones Exteriores de Argentina, Susana Malcorra; de Chile, Heraldo Muñoz, y de Uruguay, Rodolfo Nin.

 

 

Fuente: Diario La Verdad

Comparte esta noticia: