América Latina obtiene primer triunfo contra el hambre

América Latina obtiene primer triunfo contra el hambre

Doce países de la región, de entre 38 de todo el mundo, alcanzaron las metas contra el flagelo antes del plazo fijado para el 2015

 

El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), el brasileño José Graziano da Silva, expresó que “estos países están abriendo el camino hacia un futuro mejor”.

 

“Son la prueba de que con una fuerte voluntad política, coordinación y cooperación, es posible lograr reducciones rápidas y duraderas para el hambre”, afirmó.

 

Graziano da Silva instó a todos los países a mantener el impulso, apuntando a la erradicación total del hambre, de acuerdo con el Desafío Hambre Cero lanzado en 2012 por el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon.

 

A nivel mundial, agregó el funcionario brasileño, el hambre se ha reducido en la última década, pero 870 millones de personas todavía están desnutridas y millones de seres humanos sufren las consecuencias de las deficiencias de vitaminas y minerales, incluyendo la falta de crecimiento infantil.

 

“Tenemos que mantener nuestros esfuerzos, hasta que todo el mundo pueda vivir una vida sana y productiva”, agregó Da Silva, según un comunicado difundido por la FAO, agencia de la ONU que tiene su sede en Roma.

 

Un total de 20 países han cumplido con el Objetivo de Desarrollo del Milenio número uno (ODM-1), reduciendo a la mitad la proporción de personas que padecen hambre entre 1990-1992 y 2010-2012, según lo establecido por la comunidad internacional en la Asamblea General de la ONU realizada en el año 2000.

 

Otros 18 países alcanzaron tanto el ODM-1 como la meta más exigente de la Cumbre Mundial de la Alimentación (CMA), de reducir a la mitad el número total de personas desnutridas entre 1990-1992 y 2010-2012.

 

Entre los que lograron alcanzar tanto el ODM1 como las metas del CMA se cuentan Brasil, Chile, República Dominicana, Honduras, Panamá, Uruguay, Cuba, Guyana, Nicaragua, Perú, San Vicente y las Granadinas, y Venezuela.

 

Fuente: Infobae

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.