Productores de leche, carne y azúcar señalan que los aumentos llegaron con retardo; mientras que analistas en la materia agroalimentaria, como Carlos Machado Allison, aseguran que en este contexto de 21,3% de escasez y fallas estructurales de producción nacional, el problema puntual, a corto plazo, tendrá que ser resuelto con importaciones. Pero esas compras deben ser sincronizadas con una política de incentivos a la producción nacional.
Rodrigo Agudo, experto agroalimentario de la Mesa de la Unidad Democrática, dice que hay que evitar las «importaciones impulsivas» para que no ocurran pérdidas de comida, como la de Pdval años atrás.
Por su parte, el diputado Hiram Gaviria aboga por un pacto país que contemple ajustes concertados y graduales, los cuales deben contemplar precios fijados por debajo de la inflación.
Fuente: Últimas Noticias