El aumento salarial de 10% adicional anunciado hace dos días por el presidente Nicolás Maduro no compensa el alto costo de la vida en los estratos más pobres de la población, que destinan más de la mitad de sus ingresos a la compra de alimentos, afirmó el economista José Guerra.
Añadió que el incremento salarial total de 45% en 2013 está por debajo de 60%, aproximadamente, que han aumentado los alimentos. “El Gobierno debe tener información sobre el comportamiento de la inflación en septiembre y los números deben ser muy malos. Por eso decide dar el máximo de 10% que había ofrecido en caso de la inflación fuera alta”, sostuvo.
Guerra también se refirió con extrañeza al anuncio de Maduro en el que indicó que el ingreso mínimo será, a partir de noviembre, de 4.110 bolívares “el más alto de América Latina”, según precisó el Presidente. Para Guerra, Maduro tiene que estar equivocado porque ni incluyendo el bono de alimentación que se asigna a algunos trabajadores se llega a esa cifra”. Explicó que los 2,8 millones de pensionados no reciben cestaticket y tampoco los trabajadores que cuentan con comedor; así que el incremento llega a 2.973 bolívares. “Eso no alcanza para comprar medicinas y ni hablar de los alimentos”, apuntó.
Fuente: El Nacional