Alimentos Polar quedó en situación desfavorable luego que el Gobierno nacional acordó subir el precio de la harina precocida de maíz a 19 bolívares, un alza de 53,2 por ciento. Cargan desde el año pasado con un incremento en el precio de la materia prima de 218 por ciento.
Así lo advirtió el jueves pasado en rueda de prensa Manuel Felipe Larrazábal, director de la compañía, tras conocer la decisión publicada en Gaceta Oficial Extraordinaria, y reafirmó ayer en reunión con autoridades del Gobierno, que escucharon su petición de un encuentro.
De acuerdo con una nota de prensa, el directivo entregó a Carlos Osorio, vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, las propuestas que planteó un día antes. Pidieron que el Ejecutivo apruebe llevar el precio de venta a 26,50 bolívares por kilo.
Larrazábal informó que el funcionario se comprometió a dar una rápida respuesta a las peticiones, que incluyen la venta de todo el maíz propiedad de empresas estatales a Bs. 3,45.
El director de Alimentos Polar cuestionó la prohibición de elaborar mezclas de harina precocida de maíz y afirmó que la medida disminuiría las opciones del consumidor de elegir la presentación de su preferencia.
Osorio explicó a la empresa que el Gobierno les entrega “dólar protegido” para garantizar la producción del alimento. El vicepresidente se manifestó a través de Twitter, donde escribó: «Si dejamos que el privado coloque precio a los productos, volveríamos a la cuarta república, donde el pueblo no tendría como comprar”.
Por Manuel Hernández
laverdad.com