¿Alimentos “malos”? En muchos casos es falso; ejemplo, el chocolate. Su altocontenido calórico ha estado asociado al aumento de peso, pero de acuerdo a unainvestigación de la experta Magdalena Cuenca, el consumo regular de este alimento se asocia a un índice de masa corporal más bajo.
El estudio indica que esto se debe a que el chocolate es rico en flavonoides, unos metabolitos vegetales benéficos para el metabolismo; es decir, son anti-inflamatorios y anti-hipertensivos.
Otros alimentos estigmatizados
Una dieta adecuada es aquella que está integrada por todos los alimentos, y aquí te decimos a los que por su “mala fama” los has olvidado.
1. Queso. Un estudio publicado en Applied Physiology, Nutrition and Metabolism señala que retirar de tu dieta productos lácteos como el queso produce una disminución en los niveles de azúcar en tu sangre y en la presión arterial, que puede ser peligroso.
2. Pan. Este no engorda más que la pasta o el arroz, alimentos que forman parte de muchas de las dietas actuales para bajar de peso. La Organización Mundial de la Salud indica que se debe de consumir 230 gramos diarios de pan al día.
3. Papa. Tiene un alto contenido de fibra, además proporciona más de un cuarto de ladosis diaria recomendada de potasio. Una investigación de la revista Advances in Nutrition lo señala como un alimento que tiene un efecto energizante.
4. Carne roja. Es fuente de proteínas, hierro y ácido linoleico conjugado y, puede ayudar a reducir tu porcentaje de grasa corporal evitando que tu cuerpo almacene grasa.
El huevo es otro alimento que ha sufrido de “mala fama”. El colesterol dietético no está relacionado con los niveles elevados de colesterol en la sangre. Incluso un apersona sana puede comer un huevo diario.
Fuente: Salud180