Alfredo Padilla: “Gobierno y Comunas golpean a quienes tratan de surgir desde abajo”

Alfredo Padilla: “Gobierno y Comunas golpean a quienes tratan de surgir desde abajo”

Alfredo Padilla, coordinador del Movimiento para la Defensa del Patrimonio Familiar (MODEPAF), aseveró que las políticas económicas adoptadas por el gobierno están arruinando la diversidad económica del país, “en los más altos niveles y también aguas abajo”.

 

Padilla, mencionó los obstáculos que se oponen los ciudadanos de los sectores populares para poder surgir en medio de la crisis económica, así como algunos correctivos necesarios en esta materia. “¿Qué está ocurriendo con los albañiles del barrio?, no consiguen cemento o tienen que pagarlo con sobreprecio, ¿Qué ocurre con la gente del barrio que se ayuda con la venta de pescados?, no hay suficiente producción porque el gobierno arruinó la industria pesquera. Para revertir esta realidad el gobierno debe abrir las puertas a la libertad económica, no solo a los grandes capitales, también a la pequeña economía”, detalló.

 

Estas declaraciones la dio a conocer el vocero de MODEPAF, en el marco del foro “Los efectos socioeconómicos de la política intervencionista del Gobierno”, realizado por el partido político Alianza Bravo Pueblo (ABP), en el que se refirió a las medidas tomadas por el Ejecutivo Nacional en materia de importación, el cual a su juicio no sólo castiga al país destinando parte de sus ingresos petroleros a la compra de productos en el exterior, también le quita el pan al ciudadano venezolano, al crear empleos en otros países.

 

Con respecto a la implementación de las Comunas, Padilla, aseguró que estas organizaciones políticas tienen dos finalidades: la coacción electoral e implantar un sistema económico a la cubana, en el cual el gobierno decide todo.

 

Por su parte, el Subsecretario General Nacional de ABP, Cipriano Heredia, mencionó que la meta inflacionaria propuesta por el Ejecutivo Nacional no se cumplió, “tanto así que para el octavo mes las cifras proyectadas fueron duplicadas”. Argumentó que el panorama inflacionario para los últimos tres meses del 2013, “es más pavoroso que las cifras reflejadas a lo largo del año”, el cual a su juicio cerrará con una inflación de 50%.

 

Asimismo, el coordinador del Foro de Políticas Públicas ABP, reiteró que la inflación y escasez se debe a la destrucción de la producción nacional. “Han sido 15 años en lo que se han expropiado más de mil empresas privadas, confiscaron más de 4 millones de hectáreas en el campo venezolano, cerraron más de ocho mil industrias y además 15 años de controles, acorralamiento y persecución al sector privado nacional”.

 

Para finalizar, el diputado al Consejo Legislativo de Miranda, calificó de “brujería cubana” el deterioro de la economía venezolana. “No se justifica que un país que vende el barril de petróleo a más de $100, se encuentre en la cola del mundo al comparar su competitividad económica, superando solamente a Haití… A ese nivel estamos”, manifestó.

 

Fuente: Nota de prensa

Comparte esta noticia: