Alertan del riesgo de coágulos tras pasar el Covid: los signos de alarma

Alertan del riesgo de coágulos tras pasar el Covid: los signos de alarma

 
Imagen de un coágulo en la sangre | Pixabay

 


Los expertos advierten del riesgo de sufrir coágulos después de haber pasado el coronavirus. Estos son los síntomas que debes conocer.

 


Cuántas personas hay en la UCI por Covid en la actualidad
Desde que comenzó la pandemia del coronavirus en marzo de 2020, en España se han notificado 13.403.502 casos de coronavirus, de los cuales, han perdido la vida 114.009, según los datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad.

 

 

Sin embargo, los expertos alertan del peligro que corren las personas que aún habiendo superado la enfermedad y, en un principio, no presentan ningún síntoma.

 

 

Según el estudio publicado en la revista ‘ASA/ AHA Journals’, se ha demostrado la relación entre los eventos vasculares poco después del diagnóstico de coronavirus. Aunque explican que disminuye más rápidamente para las trombosis arteriales que para las trombosis venosas.

 

 

«Sin embargo, la incidencia sigue siendo elevada hasta 49 semanas después del diagnóstico de COVID-19», concluyen los investigadores. Y añaden que «estos resultados respaldan las políticas de prevención de la COVID-19 grave mediante vacunas, revisión precoz tras el alta, control de factores de riesgo y uso de agentes preventivos secundarios en pacientes de alto riesgo».

 

 

La investigación ha sido realizada por Rochelle Knight, Venexia Walker, Samantha Ip, Jennifer A. Cooper, Thomas Bolton, Spencer Keene, Rachel Denholm, Ashley Akbari, Hoda Abbasizanjani, Fatemeh Torabi, Efosa Omigie, Sam Hollings, Teri-Louise North, Renin Toms, Xiyun Jiang, Emanuele Di Angelantonio, Spiros Denaxas, Johan H. Thygesen, Christopher Tomlinson, Ben Bray, Craig J. Smith, Mark Barber, Kamlesh Khunti, George Davey Smith, Nishi Chaturvedi, Cathie Sudlow, William N. Whiteley, Angela M. Wood y Jonathan A.C. Sterne.

 

 

Ha aumentado la incidencia de coágulos 

 


Basándose en este estudio, la doctora en epidemiología y genética Sandra López-León asegura que en el primer año después de haberse contagiado de la Covid-19, las personas «tenemos más riesgo de tener coágulos en piernas, corazón, cerebro, etc.». Además, confirma que «ha aumentado la incidencia de coágulos».

 

 

Por lo que informa a la población de cuáles son los síntomas que deberían ponernos en alerta.

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.