Las autoridades de Jalisco advirtieron sobre el riesgo de lahares en las laderas del Colima, ubicado en el oeste del país. «El temporal de lluvias está vigente y el peligro también», señalaron
Autoridades mexicanas advirtieron sobre el riesgo de lahares (avalanchas de lodo y tierra volcánicos) en las laderas del Volcán de Colima, ubicado en los límites de los estados de Colima y Jalisco, en el oeste de México.
El Gobierno de Jalisco informó en un comunicado que personal especializado de la Unidad de Protección Civil y del cuerpo de bomberos sobrevolaron la zona del Volcán de Colima y encontraron saturadas de material volcánico las barrancas contiguas a la montaña.
«El temporal de lluvias está vigente, y por consecuencia existe el riesgo de la presencia de lahares que pueden ser un peligro», indicaron las autoridades.
Por este motivo, la Unidad de Protección Civil recomendó a los habitantes de los municipios y comunidades cercanas al volcán, así como a los visitantes y turistas, «no acampar en las barrancas para evitar cualquier riesgo».
Asimismo, solicitó a las autoridades municipales desarrollar «patrullajes a las zonas que podrían ser afectadas» y subrayó que «el Volcán de Colima está en una actividad cotidiana».
El también llamado volcán de Fuego se eleva 3.860 metros sobre el nivel del mar y ha registrado más de 30 erupciones importantes en 500 años, la más reciente en 1913.
El de Colima es el segundo volcán más activo de México, después del Popocatépetl, y luego de años de permanecer «dormido» inició en la década pasada un nuevo ciclo de actividad.
Fuente Infobae