Son las selecciones más laureadas de Eurocopa. Quizás los equipos en mejor forma en esta Eurocopa. Los dos países que siempre se crecen en los grandes torneos. Alemania vs. Italia: un partido digno de una final esta tarde (2:00 p.m. por ATV y DirecTV). Lo malo es que uno de los dos se despedirá en la ronda de cuartos de final de la Eurocopa 2016.
Los pesos pesados del continente — dueños de ochos Copas Mundiales y cuatro Eurocopas entre los dos — se citan el sábado en Burdeos, en un partido que se destaca por numerosas razones.
La primera, es la desigual historia de sus duelos en las grandes citas del fútbol mundial. Alemania e Italia se han medido ocho veces en los magnos escenarios y, extrañamente, los alemanes nunca han ganado.
«Tenemos una deuda por saldar con los italianos», dijo Andreas Koepke, el entrenador de arqueros deAlemania.
También está la jerarquía que actualmente mantienen.Alemania se presentó a la Euro 2016 como la campeona del
mundo, señalada como favorita al título.Italia llegó con un plantel que la crítica en su país tildó como el peor en muchos años.
Los alemanes han estado a tono con su favoritismo. No han recibido goles en cuatro partidos y empezaron a engranar al despachar 3-0 a Eslovaquia en los octavos de final.,
Pero los italianos han tapado bocas con tal vez las dos mejores actuaciones del torneo. Fueron sendas victorias 2-0 ante rivales de alto calado: Bélgica (en la fase de grupos) y la bicampeona vigente España (en octavos).
«No formo parte del coro que se puso a descartarnos (tras el 0-0) contra Polonia y ahora nos señalan como los favoritos absolutos tras ganarle a Eslovaquia», indicó el entrenador alemán Joachim Löw.
«No son los italianos a los que estamos acostumbrados», añadió Löw, «No sólo están enfocados en defensa, sino que atacan bastante bien. Así que el del sábado promete ser un partido muy entretenido, muy intenso».
#EURO2016
Verso #GER vs #ITA: #DeRossi in gruppo nella seconda parte dell’allenamento –> https://t.co/AQt1wYd7Hf pic.twitter.com/sQKbFOM8Pe— Nazionale Italiana (@Vivo_Azzurro) 1 de julio de 2016
Aunque Italia se ha curtido tras una fase de grupos mucho más exigente y haber enfrentado a España, la sensación es que el torneo recién comienza paraAlemania.
Los de Löw se pasearon en la primera ronda y Eslovaquia fue un adversario muy blando.
Italia será otra historia.
El trago más amargo de Löw como timonel deAlemania fue la derrota 2-1 ante Italia en las semifinales de la Euro 2012. También fue el asistente de Juergen Klinsmann cuando Italia venció a Alemania en un tiempo extra en las semifinales del Mundial de 2006 en el que Alemania fue anfitriona.
La seguidilla de fiascos alemanes contra la Azzurri en las grandes citas arrancó con un 0-0 en el Mundial de Chile 1962.
«No preparas un partido diciéndote que ganaste el previo, sino que te propones ganar el siguiente», destacó el volante italiano Alessandro Florenzi. «Apenas después del partido contra España, nos pusimos a analizar los videos y tratamos de encontrar las debilidades de un equipo que no tiene muchas».
Las pretensiones de Italia de seguir en carrera se ha visto socavadas por una crisis en su mediocampo. Tras descartar a Claudio Marchisio, Marco Verratti y Riccardo Montolivo por lesiones sufridas antes del torneo, el técnico Antonio Conte no podrá contar con el suspendido Thiago Motta y Antonio Candreva (ingle), en tanto que Daniele De Rossi (muslo) es duda.
En cuanto a Alemania, el lateral izquierdo Jonas Hector ha padecido una fiebre esta semana, pero deberá estar recuperado para el sábado.
Este podría ser el último partido de Conte a cargo deItalia antes de asumir como entrenador de Chelsea en la Liga Premier inglesa. Le ha dado baños tácticos a Bélgica y España, y otra obra similar será necesaria ante una Alemania deseosa de romper su mala racha ante Italia.
«No tenemos un trauma italiano», dijo Löw.
Alemania: Manuel Neuer – Joshua Kimmich, Jerome Boateng, Mats Hummels, Jonas Hector – Thomas Müller, Sami Khedira, Mesut Özil, Toni Kroos, Julian Draxler – Mario Gomez. DT: Joachim Löw
Italia: Gianluigi Buffon – Andrea Barzagli, Leonardo Bonucci, Giorgio Chiellini – Alessandro Florenzi, Marco Parolo, Stefano Sturaro, Emanuele Giaccherini, Mattia De Sciglio – Graziano Pellé, Eder. DT: Antonio Conte.
El Comercio