Este jueves, la Alcaldesa Metropolitana (E) de la Gran Caracas, Helen Fernández, instaló la “Sesión Técnica del Gabinete Metropolitano sobre la situación actual de la Gestión del Recurso Hídrico en el Área Metropolitana”, con el fin de fortalecer el trabajo de mancomunidad y exhortar a las autoridades gubernamentales a tomar acciones preventivas ante cualquier amenaza en la materia.
La actividad realizada en los espacios del Centro Urbano Ambiental Simón Díaz, ubicado en Petare, municipio Sucre, giró en base a temas como la situación previsible de las lluvias para el año 2015, la red de acueductos y drenajes del Área Metropolitana; así como la red contra incendios y la presencia de posibles fenómenos naturales.
La Alcaldesa (E), Helen Fernández, resaltó la importancia de coordinar y planificar estrategias preventivas y políticas públicas que contribuyan a responder efectivamente ante una situación de alto riesgo.
“Aquí debería estar presente el Alcalde Ledezma, impulsor de programas que buscan mejorar la calidad de vida en Caracas (…) Es importante hablar de la prevención como factor fundamental en el desarrollo de una ciudad. Estamos ante una ciudad catalogada como de alto riesgo, debido a que no se está haciendo la debida prevención tanto ambiental como en salud, y en el resto de las áreas, lamentablemente estamos huérfanos de cualquier política de prevención”, dijo Fernández.
Señaló que desde el Ayuntamiento Metropolitano se siguen haciendo esfuerzos para establecer políticas que promuevan la prevención ambiental.
“La Alcaldía sigue haciendo los esfuerzos posibles para poner un grano de arena en pro de una ciudad que reclama muchísima prevención. Cuando hablamos del ambiente, nos referimos a casi todo: agua, políticas públicas, salud (…) Este trabajo es de suma importancia, para al menos tener la tranquilidad de conciencia de que le hemos entregado a la ciudad un mapa territorial de riesgo. Estamos sujetos, Dios no lo quiera, a fenómenos de altos riesgos como terremotos, sismo e inundaciones, y no vemos que desde el Gobierno Nacional existan políticas de prevención y de educación para salir a flote ante un hecho de esa magnitud”, afirmó.
La Alcaldesa se refirió además al karma que sufren los caraqueños por las fallas en losservicios públicos. “No tenemos embalses suficientes, sólo contamos con tuberías con muchos años en deterioro, padecemos por la falta de calidad en el servicio de agua potable. Cuando visitamos las comunidades, nos encontramos con familias, zonas con preescolares, Hogares de Cuidado Diario en los sectores populares, que no les llega desde hace un año una gota de agua (…) Ese es el drama que sufre nuestra ciudad, toca ahora a ustedes como técnico, impulsar la conciencia sobre esta situación. Aquí en Venezuela no vivimos, sino sobrevivimos. Hoy vine a nutrirme de ustedes, de sus propuestas de lo que puedan aportar a los gobiernos locales. La Alcaldía Metropolitana como parte de su esfuerzo también colabora a diario con las comunidades con su Plan de Saneamiento Ambiental, al igual que limpieza de quebradas como medida preventiva”, expresó la Máxima Autoridad Metropolitana.
Agradeció en nombre del Alcalde Ledezma, la asistencia de los expertos y los emplazó a continuar promoviendo políticas dirigidas al bienestar de los caraqueños. “Entendiendo que la calidad de vida está en la prevención, coordinación y planificación”.
Justamente, Abraham Salcedo del Dpto. de Hidrología y Meteorología de la UCV, Roger Martínez de la USB, el Cnel. de Bomberos y asesor FUNCOME, Jorge Molina, plantearon una evaluación exhaustiva sobre el estatus de las distintas redes de almacenamiento, distribución y disposición de agua, así como la amenaza hidrometereológica y vulnerabilidad humana para la ciudad de Caracas, aprovechando que el comportamiento del clima en los meses de febrero, marzo y abril, permite hacer una proyección de cómo serán las lluvias para el año en curso.
Durante el evento, niños del Núcleo de la Orquesta Sinfónica Julián Blanco, formados en el Centro Simón Díaz, interpretaron el Himno Nacional y luego ofrecieron un recital a los presentes, por lo que la Alcaldesa reconoció el trabajo de los pequeños, no sólo en su preparación musical, sino en el fortaleciendo de valores. “Esto es una muestra de integración del Centro Simón Díaz con sus alrededores. Una casa que Ledezma entregó a la cultura, al arte y a las comunidades para avanzar hacia una ciudad para la vida”, finalizó.
Fuente: Nota de Prensa