En Vargas, a fin de garantizar la ejecución correcta de los protocolos de seguridad por parte de los más de 70 funcionarios que participarán el miércoles 25 de marzo en el simulacro de tsunami del Caribe Wave 2015, este martes se llevó a cabo una reunión para coordinar los mecanismos que garanticen el mejor tiempo de respuesta y el debido tránsito de la información durante las fases del ejercicio, que se llevará a cabo en el sector La Esperanza, ubicado en la parroquia Naiguatá.
“Ese día vamos a tener actividad entre las 9:00 de la mañana y la 1:00 de la tarde en este escenario de alerta de tsunami, para lo cual hemos decidido instalar el Centro de Operaciones de Emergencia Estadal (COEE), en la sede del Servicio de Emergencias Vargas 171, donde estarán congregados representantes de todos los órganos de seguridad y prevención del estado”, informó Jésica Quiroz, coordinadora del Caribe Wave en Vargas.
La actividad de este martes, realizada en la sede del 171, parroquia Urimare, tuvo como finalidad hacer ajustes para el simulacro, el cual se llevará de forma simultánea en seis estados costeros del país: Anzoátegui, Falcón, Miranda, Nueva Esparta, Vargas y Zulia.
Leer más en Últimas Noticias