África pide moderación en Egipto para evitar más muertes

África pide moderación en Egipto para evitar más muertes

La Unión Africana (UA) llamó hoy al Gobierno provisional egipcio y a los Hermanos Musulmanes a “la máxima moderación” para evitar más pérdidas de vidas humanas y la destrucción del valioso patrimonio del país.

En un comunicado oficial, el Consejo de Paz y Seguridad de la UA, que analizó hoy los últimos acontecimientos del conflicto egipcio, anunció su intención de enviar la próxima semana a El Cairo un Grupo de Alto Nivel para ayudar a las partes implicadas en el conflicto a superar sus diferencias.

 

La Unión Africana expresó sus “sinceras condolencias” a las familias de los fallecidos, cerca de 600 según el recuento ofrecido ayer por las autoridades egipcias, y deseó una pronta recuperación a los heridos.

 

Además, mostró su preocupación por el daño que está sufriendo el patrimonio de El Cairo y otras ciudades del país.

 

Inspirada en el principio de promover y fomentar una solución africana en el marco de África, la institución ha informado a las autoridades egipcias de su intención de enviar al El Cairo a su Grupo de Alto Nivel para Egipto por segunda vez.

 

Allí consultará a los actores implicados en el conflicto e intentará ayudarlos a superar sus diferencias.

 

El Consejo de la UA espera una respuesta rápida y positiva de las autoridades egipcias para que el viaje pueda realizarse la próxima semana.

 

Este grupo especial ya visitó la capital egipcia entre el 27 de julio y el 4 de agosto pasado.

 

El Consejo de la UA reiteró su “firme condena” a la escalada de violencia en Egipto, como ya hizo el pasado miércoles.

 

La organización internacional volvió a llamar a todas las partes a que abracen “el espíritu de conciliación, el diálogo y la reconciliación nacional” y se abstengan “de todo acto de violencia y represalias”.

 

“Los trágicos acontecimientos de los últimos días son un duro recordatorio a los actores egipcios de la necesidad imperiosa y urgente de que inicien el diálogo”, añadió en su declaración.

 

La Unión Africana volvió a incidir en la importancia de iniciar “una transición incluyente y en paz que conduzca a la pronta restauración del orden constitucional”.

 

El último recuento ofrecido ayer por las autoridades egipcias elevaba a al menos 578 el número de muertos el miércoles y a 4.200 el de personas heridas.

 

Durante la jornada de hoy, los choques entre partidarios y detractores del depuesto presidente egipcio Mohamed Mursi en El Cairo han resultado en un número indeterminado de heridos, mientras en las localidades de Damieta e Ismailiya han muerto el menos 12 personas en el “viernes de la ira” convocado por los islamistas.

 

Fuente UR

Comparte esta noticia: