Afirman que situación de Mercosur «no tiene salida a corto plazo»

Afirman que situación de Mercosur «no tiene salida a corto plazo»

La crisis que atraviesa el Mercosur por el traspaso de la presidencia rotativa del bloque a Venezuela, no tiene «salida clara a corto plazo», afirmó este jueves el ministro de Economía de Uruguay, Danilo Astori.

 

 

El Mercosur tiene «graves problemas institucionales», sostuvo Astori. Es un bloque que se creó con «mucha ambición al comienzo» pero actualmente tiene una «enorme debilidad desde el punto de vista institucional», señaló Astori.

 

 

 

El bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, fundado en 1991, atraviesa una situación de completo y absoluto estancamiento por diferencias que parecen irreconciliables entre los socios acerca del traspaso de la presidencia pro témpore a Venezuela.

 

 

 

«Es preocupante la situación del Mercosur. Nunca habíamos llegado a esta situación», opinó el ministro de Economía uruguayo. «No veo una salida clara a corto plazo», dijo Astori en una conferencia organizada por gremios empresariales en Montevideo.

 

 

 

Para el ministro de Economía uruguayo, que debía participar el sábado junto al canciller de una reunión del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur convocada por Uruguay para zanjar esta crisis, y que terminó siendo suspendida, solo los acuerdos extrazona podrían salvar al bloque sureño de una debacle.

 

 

Sin acuerdos comerciales con grupos de países de otras partes del mundo, «el Mercosur está perdido para siempre», concluyó Astori, una expresión de dramatismo poco común en este jerarca clave del gobierno de Tabaré Vázquez.

 

Fuente:

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.