El estadounidense Bank of America (BofA) calificó hoy como de igual riesgo que el resto del mercado (marketweight) a los títulos de deuda externa de Venezuela, al considerar que su actual cotización corresponde con el nivel de riesgo que presentan.
En un resumen sobre instrumentos de inversión de mercados emergentes distribuido a sus clientes este jueves, la entidad afirmó que la permanencia de bajos precios petroleros aumentará la presión sobre el flujo de caja y el vaciado de las reservas internacionales.
Con respecto a la baja en las reservas, enfatizó que su acelerado descenso, en ausencia de medidas de largo plazo, aumenta las probabilidades de un default durante los próximos años.
A juicio de BofA, la falta de cifras económicas oficiales aumenta la incertidumbre acerca de los datos fundamentales de la economía venezolana, su liquidez externa y la estabilidad política del país.
Considera que existe un riesgo de hiperinflación, motivado por una exacerbación de los desequilibrios de precios relativos y la monetización del déficit fiscal.
En estos puntos, la institución se refiere al financiamiento monetario del gasto público que el Ejecutivo no alcanza a cubrir por vías ordinarias como la recaudación de impuesto, lo que genera presión inflacionaria al incrementar la masa de dinero circulante en el país.
Como potenciales mejoras, BofA considera las posibilidades de una recuperación en los precios petroleros, una transición gubernamental ordenada, la implementación de ajustes fiscales, monetarios y cambiarios o la aprobación de nuevos préstamos chinos.
bancaynegocios.com