Advierten que transportistas cobran hasta Bs. 50 mil

Advierten que transportistas cobran hasta Bs. 50 mil

Según el Comité de Usuarios “no existen políticas que controlen las tarifas del pasaje”

 

 

 

Denuncian que transportistas de las líneas caraqueñas cobran Bs 10 mil en rutas cortas y piratas hasta 50 mil bolívares, en rutas troncales.

 

 

 

De acuerdo a Luis Alberto Salazar, presidente del Comité de Usuarios “no existen políticas que controlen las tarifas del pasaje”. Luego que el pasado 9 de marzo se declarará la cuarentena nacional, comenzó los problemas con el suministro de gasolina, lo que ha obligado a más de 50 líneas caraqueñas permanecer inoperartivas.

 

 

 

Esto ha ocasionado que los habitantes de las zonas populares del Oeste de Caracas se les dificulte movilizarse, por esta razón muchos optan por caminar.

 

 


Salazar acusó a los llamados “colectivos” de ser quienes controlan las pocas unidades de transporten que operan en la ciudad, así como también mencionó que son los que autorizan el incremento de pasajes en rutas urbanas.

 

 

 

El cobro de pasaje oscila entre los Bs. 10 mil, y 25 mil bolívares luego del mediodía, mientras que los llamados piratas pueden llegar a pedir hasta Bs. 50 mil.

 

 

 

La crisis del transporte se acentúa más en las rutas suburbanas, las cuales van hacia el eje Guarenas-Guatire, Los Valles del Tuy, Los Teques y Caracas-La Guaira, según el Comité de Usuarios.

 

 

 

Por otra parte, se está llevando a cabo un plan para los más de 5.000 pasajeros que quedaron varados en la ciudad capital debido al confiscamiento.

 

 

A través de un convenio con la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI), se tiene previsto trasladar a los viajeros a su ciudad de origen, en su mayoría son personas provenientes de los estados Sucre, Bolívar, Zulia, Lara y Guárico quienes quedaron atrapados en Caracas por la falta de transporte hacia el Oriente y Occidente del país.

 

 

 

EU

Comparte esta noticia: