Adidas salta al mercado de los ‘wearables’ con Fit Smart

Adidas salta al mercado de los ‘wearables’ con Fit Smart

Adidas acaba de anunciar que también se lanza al mercado de los wearables de fitness, y que lo hará con una pulsera llamada Fit Smart.

 

Así lo publican hoy varios medios, que explican que el responsable de deportes digitales de la firma deportiva, Paul Gaudio, presentó este brazalete inteligente ayer durante una conferencia sobre dispositivos wearables en San Francisco.

 

Fit Smart costará 199 dólares y ofrecerá muchas de las funciones ya vistas en otras pulseras de su estilo, como la distancia recorrida, las calorías quemadas con ella, aunque intentará centrarse en algo relativamente más novedoso: el ritmo de nuestras pulsaciones.

 

En declaraciones a Bits, el blog sobre tecnología del New York Times, Gaudio se refiere precisamente al seguimiento de los latidos cardiacos como un medidor clave en el que, según él, es el verdadero objetivo de esta pulsera, “tutelar” los programas de entrenamiento de sus usuarios. “La verdadera idea detrás de Fit es la de poner un entrenador de fitness en la pulsera de todo el mundo, algo que es distinto a lo que actualmente hay en el mercado”, ha señalado.

 

Los latidos del corazón indicarán a Fit de qué forma responde el corredor a una carrera o una sesión de ejercicio, y la pulsera podrá avisar al usuario, entonces, de que baje el ritmo, a través de sus luces LED o de vibraciones.

 

Los usuarios podrán gestionar sus programas de entrenamiento a través de una app para smartphones creada también por Adidas, a la que pueden ser transferidos todos los datos que recoja la pulsera, que estará disponible a partir de mediados de agosto en Best Buy.

 

¿Una decisión adecuada?

 

Desde los medios, se preguntan si éste es un buen momento para que un nuevo actor como Adidas entre en el sector de los wearables, en el que su semejante Nike no ha obtenido buenos resultados. A finales de abril se supo que la firma deportiva, pionera de las smart bands, abandonaba el negocio, tras despedir a buena parte de su equipo. Los últimos rumores apuntarían a que el departamento digital de Nike estaría intentando redirigirse hacia el mercado del software y la métrica para el deporte.

 

En febrero, la firma analista Canalys pronosticaba que 2014 sería el año del gran salto de los brazaletes y bandas wearable, en el que estos dispositivos pasarán rápido de moverse en el sector de “entusiastas del fitness” en el que ahora, según Canalys, se encuentran a convertirse en una oportunidad masiva para el sector de la salud y el bienestar. “Cuando la gente se propone ponerse en forma, la mayoría no saben qué hacer”, ha asegurado Gaudio. “Se lesionan, se cansan, se frustran y lo dejan. Estamos tratando de ayudar a la gente a estar mejor”.

 

 

 

TICbeat

Comparte esta noticia: