Acuerdo de la reciente ronda de negociación en México

Acuerdo de la reciente ronda de negociación en México


 

 

Las delegaciones del chavismo y de la oposición frente a las negociaciones en México emitieron un comunicado conjunto este 27 de septiembre. En él se detallan los puntos de acuerdo resultantes de la ronda de negociación de este fin de semana.

 


 

 La idea de conformar un «mecanismo de consulta» que acompañe al proceso de diálogo nacional y un rechazo mutuo a los actos de xenofobia contra la diáspora venezolana han marcado el cierre de la tercera ronda de negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y oposición (denominada Plataforma Unitaria).

 

 

«Las delegaciones coincidieron en la necesidad de asegurar un enfoque de género en el desarrollo del diálogo y la negociación, así como en los acuerdos que lleguen a alcanzarse. También prosiguieron en la identificación con actores políticos y sociales que sean lo más incluyentes posible», leyó en un comunicado Dag Nylander, facilitador del Reino de Noruega.

 

 

El diplomático indicó que ambas delegaciones iniciaron la discusión de los puntos de la agenda acordada, y sostuvieron reuniones conjuntas en las que se acercaron posiciones en la búsqueda de soluciones a los desafíos en materia social, económica y política.

 

 

De igual forma, informó que las delegaciones coincidieron en la necesidad de asegurar un enfoque de género en el desarrollo del diálogo y las negociaciones, así como en los acuerdos que lleguen a alcanzarse.

 

 

Como parte de la mesa de diálogo que se desarrolla en México, el Gobierno y oposición también manifestaron su rechazo hacia los actos de violencia y xenofobia contra migrantes venezolanos en Chile. 

 

 

«Las delegaciones rechazaron las violaciones y las campañas de odio contra los venezolanos en Chile», declaró Nylander.

 

 

En esta ocasión, el diplomático de Noruega, que funge como país facilitador, no informó cuándo será el próximo encuentro entre las delegaciones del Gobierno y la oposición venezolana.

 

 


El primer encuentro se dio el pasado 13 de agosto, cuando ambas delegaciones firmaron un memorando de entendimiento con el apoyo de Noruega.

 

 

El memorando que firmaron ambas partes consta de siete puntos, entre los que incluyen: derechos políticos, garantías electorales y cronograma electoral; levantamiento de las sanciones, respeto al Estado de derecho, convivencia política y social, protección de economía social y garantías de implementación y seguimiento.

 

 

Posteriormente, las delegaciones sostuvieron una jornada de conversaciones del 3 al 6 de septiembre, en la cual alcanzaron dos pactos: «Acuerdo para la Ratificación y Defensa de la Soberanía de Venezuela sobre la Guayana Esequiba» y «Acuerdo Parcial para la Protección Social del Pueblo Venezolano».

 

 

El proceso de diálogo entre el Gobierno y la oposición venezolana cuenta con los gobiernos acompañantes de Rusia y Países Bajos.

 

 

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.