El 11 Vinotinto tuvo un rendimiento discreto en Colombia, salvo algunas piezas que se destacaron. El resto del equipo estuvo apagado o discreto en la derrota 2-0 que recibió Venezuela en Barranquilla y aleja del sueño del Mundial de Rusia 2018.
Aquí va el análisis y la puntuación jugador por jugador de los elegidos por Rafael Dudamel.
Dani Hernández (9). Por lejos fue el mejor de los venezolanos en la cancha. El arquero estuvo siempre sobrio y seguro bajo los tres palos, tapando dos penales: uno a Bacca y otro a James. Asimismo intervino en unas jugadas claras del gol por parte de la delantera “cafetera”. La portería de la Vinotinto, hoy por hoy, no tiene discusión.
Roberto Rosales (5). De los peores partidos de “Robertico” en su historial Vinotinto. Se sumó muy poco al ataque – como está acostumbrado en el Málaga- y en defensa estuvo por momentos dubitativo. Por su banda, Muriel hizo estragos y se gestaron las jugadas importantes del conjunto colombiano.
Wilker Ángel (4). El trujillano fue de los mejores en la Copa América y se esperaba mucho de él para este partido. En la primera mitad estuvo atinado en el quite, con mucha seguridad; pero el gol de James derrumbó el buen arranque, ya que tuvo un cierre tardío. Luego se hizo expulsar y no estará para recibir a la “albiceleste” en Mérida.
Oswaldo Vizcarrondo (4). “Vizca” hizo inquietar a más de un venezolano con un pase comprometido al portero. En uno Bacca no pudo concretar. Nuevamente, el zaguero tuvo errores de concentración que le pudo salir caro al conjunto Vinotinto. Luego realizó un partido regular.
Rolf Feltscher (4). En el primer tiempo no cuidó bien su banda. La velocidad y técnica de los volantes colombianos impidieron al defensor ganar los duelos individuales. Por tal razón, Adalberto Peñaranda tuvo que curbir en varias ocasiones la banda, derivando en su desgaste. Tampoco se sumó en ataque cuando el partido le pedía más atrevimiento al conjunto venezolano.
Tomás Rincón (7). No fue el partido más importante en cuanto a lo individual, pero quitó, luchó y le dio salida al equipo. El capitán venezolano también colaboró como central cuando Ángel fue expulsado y Vizcarrondo no estaba en la cancha .
Arquímedes Figuera (6). Aportó mucho en la marca. Partido tras partido se afianza más en su puesto. Más no se le puede pedir a un jugador que quizá no tiene el roce internacional que sí otros. La nota negativa fue la amarilla que no le permitirá jugar el martes.
Adalberto Peñaranda (5). Se esperaba mucho de éste desbordante jugador. Su rapidez gusta a Dudamel, pero hoy se dedicó más a defender que a atacar. Por esto fue el primer cambio, aportó muy poco en el ataque.
“Juanpi” Añor (7). Su buen momento lo sigue demostrando. Le hizo un pase filtrado a Josef que pudo ser el primer gol de no ser por el portero David Ospina. Asimismo, tuvo un tiro libre peligroso, también repelido por el guardameta “cafetero”.
Josef Martínez (5). Jugó más retrasado y pegado a un costado. Eso fue factor importante para que no rindiera como de costumbre. Tuvo el primer gol del partido, pero Ospina le ahogó el grito.
Salomón Rondón (6). Era el hombre más temido por los colombianos, dicho por ellos mismo, pero no tuvo el partido que se esperaba. Se peleó prácticamente sólo con los dos Murilo (Oscar y Jeisson), nunca recibió un balón claro de gol.
Cambios
Yeferson Soteldo (6). Jugó prácticamente toda la segunda parte y provocó lo que no pudo hacer Peñaranda: peligro. Aunque su endiablado pique se vio pocas veces, inició enchufado y se fue diluyendo por el mismo trámite del cotejo.
Christian Santos (2). Es muy criticado por no poder rendir en la selección como en los clubes, frente a Colombia no fue la excepción.
“Sema” Velázquez (-). Entró por necesidad, pero su cambio se ejecutó de manera tardía, ya cuando la selección perdía 2 – 0, no tuvo tiempo para ser valorado.
Ovacióndeportes.com