Acoso e insultos a Damas de Blanco en su marcha de día de derechos humanos

Acoso e insultos a Damas de Blanco en su marcha de día de derechos humanos

Integrantes del grupo disidente cubano Damas de Blanco sufrieron hoy el acoso e insultos de seguidores del Gobierno de la isla cuando intentaban congregarse en un concurrido punto de La Habana antes de iniciar su tradicional marcha por el Día Internacional de los Derechos Humanos, según constató Efe.

 

 

Cerca de una veintena de Damas de Blanco llegó al lugar en grupos pequeños, donde fueron desalojadas e introducidas en vehículos de policía por agentes de la seguridad, mientras varios centenares de personas afines al Gobierno les increpaban con insultos como «mercenarias» o «parásitos».

 

 

También gritaban lemas revolucionarios como «Cuba sí, yanquis no», o «Viva Fidel, Viva Raúl».

 

 

La líder del grupo, Berta Soler, no llegó al punto donde estaba convocada la manifestación, aunque según declaró su hija Lienys Moya a Efe, salió de su casa alrededor de las 9.30 para dirigirse allí en transporte público junto a su marido, el también disidente del «Grupo de los 75» Ángel Moya, a pesar de estar rodeada por agentes de la seguridad del Estado.

 

 

Sin embargo, la familia de Soler y Moya dijo que vecinos vieron como estos fueron detenidos a pocos metros de su casa y desde esta mañana no tienen noticias de ellos.

 

 

De manera dispersa durante la mañana, fueron llegando al lugar en pequeños grupos de Damas de Blanco, acompañadas de algunos hombres simpatizantes, y todos ellos fueron desalojados por agentes de la seguridad en cuanto se aproximaban a la zona prácticamente sin oponer resistencia, salvo en un par de ocasiones.

 

 

Algunas de ellas tuvieron tiempo de gritar consignas como «Viva la libertad» o «Viva los derechos humanos» antes de ser introducidas a los vehículos por agentes tanto uniformados como de civil.

 

 

Por el momento, no se sabe si estas personas siguen retenidas, ya que, según algunos presentes, no se las llevaban detenidas, sino para evitar que fueran atacadas por los partidarios del Gobierno cubano que las increpaban.

 

 

 

 

Fuente: Agencia

Comparte esta noticia: