«No hemos visto un aumento significativo» de venezolanos saliendo de su país, dijo el alto comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados, Filippo Grandi
El éxodo de venezolanos que abandonan el país se mantiene estable, a pesar de la operación militar que Estados Unidos desarrolla en el mar Caribe y el Pacífico contra embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico, informó la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur).
La campaña estadounidense comenzó con bombardeos a lanchas en el mar Caribe y luego se extendió al océano Pacífico. Los ataques más recientes ocurrieron este lunes, con el hundimiento de dos lanchas en aguas del Pacífico oriental, acciones que resultaron en la muerte de seis personas.
El éxodo de venezolanos
Con estos dos nuevos incidentes, la campaña antidrogas de la administración Trump suma más de 70 fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas, en medio de temores sobre posibles incursiones terrestres en territorio venezolano.
El éxodo de venezolanos, impulsado por la crisis social, económica y política, se agudizó especialmente a partir de la ola de protestas de 2017. Según Acnur, cerca de 7,9 millones de personas han salido de Venezuela en busca de protección, siendo la mayoría (aproximadamente 6,7 millones) acogida por otros países de Latinoamérica y el Caribe.











