Acción Democrática cumple 84 años de fundado dividido en dos grandes toletes

Acción Democrática cumple 84 años de fundado dividido en dos grandes toletes

Este sábado 13 de septiembre el partido político Acción Democrática (AD) cumple 84 años de su fundación.

 

 

La tolda blanca arriba a su nuevo aniversario divido en dos grandes toletes, uno liderado por el emblemático Secretario General, Henry Ramos Allup y otro, por el dirigente Bernabé Gutiérrez quien ocupa una curul dentro de la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.

 

 

 

El sector liderado por Ramos Allup se define “en resistencia” y en redes sociales asegura que mantiene su compromiso irrenunciable por la libertad de nuestro país.

 

 

 

Gutiérrez, por su parte, publica un post en el cual muestra el rostro de las nuevas generaciones que hoy integran el mencionado partido político y anuncia que seguirán trabajando por el bienestar de todos los venezolanos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un poco de historia

 

 

 

Un día como hoy, 13 de septiembre de 1941, nace formalmente el partido político Acción Democrática, conocido por sus siglas AD, y llamado también el “Partido Blanco” o “Partido del Pueblo”

 

 

Ese día, Rómulo Betancourt, da un mitin ante una multitud reunida en el Nuevo Circo de Caracas. Allí estaban presentes también, los dirigentes Gonzalo Barrios, Valmore Rodríguez, Andrés Eloy Blanco, Rómulo Gallegos, Inocente Carreño, Raúl Leoni, Ricardo Montilla, Mario García Arocha, Luis Beltrán Prieto Figueroa y Juan Pablo Pérez Alfonso, entre otros.

 

 

Antes de esa fecha se habían realizado intentos para la constitución de un partido político, entre ellas, la Agrupación Revolucionaria de Izquierda (ARDI), la Organización Venezolana (ORVE), y en 1936, el Partido Democrático Nacional (PDN), para un tiempo más tarde llegar a la fundación de Acción Democrática.

 

 

Esta organización, es considerada el segundo partido político más antiguo del país, y que ha logrado, entre 1958 y 1993, estar 5 veces al frente de la Presidencia de la República. Rómulo Betancourt entre 1959 y 1964, Raúl Leoni entre 1964 y 1969, Carlos Andrés Pérez entre 1974 y 1979, Jaime Lusinchi entre 1984 y 1989, y nuevamente Carlos Andrés Pérez entre 1989 y 1993. Sin mencionar fuera de ese período, a Rómulo Gallegos que ganó las elecciones presidenciales en 1947, ejerciendo la presidencia por breve tiempo dado el golpe de estado del 24 de noviembre de 1948.

 

 

 

 

Fuente: Efemérides de Venezuela

Comparte esta noticia: