Carlos Ayala Corao, miembro de la Academia de Ciencias Sociales y Políticas afirmó que “Si no hay madurez política para solucionar la crisis hay que dejar en manos del pueblo la solución y para eso está el revocatorio”.
Para los miembros de las academias de Ciencias Sociales y Políticas y de la Historia, Carlos Ayala Corao e Inés Quintero, el referendo para decidir sobre la continuidad del presidente Nicolás Maduro es la mejor opción salir de la actual coyuntura, por considerar que los otros mecanismos de la democracia están bloqueados.
Por considerar que el diálogo y el consenso tan elementales para resolver cualquier crisis en cualquier democracia en Venezuela están cerrados, desde las academias del país creen que la mejor vía para superar la coyuntura es activar el referendo revocatorio presidencial.
“Estamos ante una crisis que no ha podido ser resuelta ante las vías de la democracia institucional. El Gobierno ha controlado al Poder Judicial y este a su vez lo ha hecho con la Constitución, por ello la única alternativa que queda es consultar al pueblo”, afirmó el constitucionalista y miembro de la Academia de Ciencias Sociales y Políticas, Carlos Ayala Corao, quien agregó: “Si no hay madurez política para solucionar la crisis hay que dejar en manos del pueblo la solución y para eso está el revocatorio”.
El también expresidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quien en 2003 escribió un libro sobre esta figura, recordó que la misma no es extraña a nuestra historia, pues consideró que el 19 de abril de 1810 fue la primera vez que se aplicó cuando el pueblo de Caracas rechazó el Gobierno del capitán general español Vicente Emparan.
Nota de Prensa