La junta directiva de la Academia Nacional de Medicina pide a la ministra para la Salud establecer un diálogo con el sector privado, ya que la regulación establecida por la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), quebraría en seis meses a las clínicas.
Así lo aseguró el Dr. Rafael Muci-Mendoza, presidente de la academia, quien destacó la preocupación de los profesionales de la salud por la situación que enfrentan las instituciones privadas a raíz de la vigencia, desde el 26 de julio, de la regulación «arbitraria e inconsulta».
Agregó que «la salud en Venezuela atraviesa su peor momento» y explicó que la red pública de hospitales no cubre las necesidades de la población y carece de insumos, equipos y de suficientes camas para atender a los pacientes.
Recordó, por ejemplo, que una sesión de diálisis para un paciente sobre pasa los 5 mil bolívares y con la regulación pretenden cobrar Bs. 200.
Indicó que los únicos beneficiados con la regulación serán las empresas aseguradoras, quienes subieron las pólizas sin esperar la medida de Sundecop.
Fuente: ÚN