Joel García, coordinador del equipo de defensa del diputado Juan Requesens, precisó este miércoles que la sentencia emitida por el tribunal es prácticamente “una copia” de las declaraciones que emitió el fiscal general, Tarek William Saab, horas antes de que iniciara la audiencia.
En el programa La Fuerza es la Unión, que transmite RCR, García indicó que existe un principio jurídico que se llama unidad del proceso, que establece que si varias personas son copartícipes de un hecho punible pueden ser presentadas juntas. No obstante, comentó que la Fiscalía solicitó la separación del caso de Juan Requesens y los otros seis acusados.
“No sé por qué motivo… Si está imputado el delito de asociación, una persona no puede estar asociado consigo misma”, señaló.
Aseguró además que la sentencia del tribunal era una “copia al carbón” de lo que ya había dicho el fiscal Tarek William Saab en horas de la mañana.
“¿Qué nos dice ello? Que esa decisión estaba ya con anterioridad tomada, solo que la juez no se atrevió a decirla el mismo lunes y el Fiscal General el martes en la mañana, a lo mejor pensando que esa decisión se había tomado el lunes en la mañana, dictó el dispositivo de la sentencia… La juez nos pudo haber evitado toda esa espera diciéndonos mira remítanse a lo que dijo el Fiscal. ¿Qué nos demuestra? Que la separación de poderes no existe, la autonomía funcional de los tribunales no existe”, sostuvo.
Sobre el video de confesión de Requesens
Por otro lado se refirió al video de confesión de Juan Requesens divulgado por el Gobierno nacional en cadena de radio y televisión, así como al que aparece el parlamentario en ropa interior compartido por desconocidos en redes sociales, y recordó que la “Constitución nacional establece que una confesión para que sea válida la persona tiene que estar libre de toda coacción, esa confesión tiene que ser espontánea, libre, voluntaria y, además, debe estar acompañado de su asistencia jurídica”.
“Basta ver que estaba esposado para saber que no está libre de coacción. Basta ver que no estaba acompañado de su defensor, no estaba el Ministerio Público, amén de que para que sea válida la confesión tiene que hacerse ante un Tribunal de Control, vimos que lo hizo en el Sebin”, puntualizó.
De hecho, según su abogado, Juan Requesens dijo “que él se enteraba de esos videos por su defensa, porque él no sabía de tales videos”.
“Entonces eso nos deja a nosotros un margen de duda… Él no recuerda absolutamente nada de eso y con decirte que no recuerda nada de eso ya te puedes imaginar en qué situación mental se encontraba”, enfatizó.
Pero destacó que lo curioso es que “esos videos no forman parte de la averiguación, esos videos no están en el expediente, más bien la defensa los llevó a la sala, los promovió”.
Seguir leyendo en ND
Emilys Sarache