El presidente palestino podría anular el reconocimiento que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) hizo del Estado israelí en 1993
El presidente palestino, Mahmud Abás, advirtió hoy a Israel de que si no reconoce al Estado palestino anulará el reconocimiento que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) hizo del Estado israelí en 1993, como parte de los Acuerdos de Oslo.
En un discurso antes los más de 1.300 miembros delegados del séptimo congreso del movimiento nacionalista Al Fatah (elemento matriz de la OLP), que se celebra desde ayer en la ciudad cisjordana de Ramala, Abás afirmó que los palestinos buscan reciprocidad y respeto mutuo.
Por lo tanto, subrayó, el reconocimiento de Israel «no durará para siempre» si este país sigue rehusando reconocer a Palestina como Estado.
Abandonado hace años el proceso de Oslo, los palestinos han internacionalizado el conflicto y obtenido el reconocimiento de la mayoría de países de la ONU como «estado observador no miembro», un estatus que Abás, aseguró hoy, pedirá elevar.
«Iremos al Consejo de Seguridad para exigir la pertenencia plena a la ONU como Estado miembro. Si lo rechazan, estamos preparados para seguir pidiéndola hasta conseguirla», insistió.
Abás, que ayer fue reelegido como líder de Al Fatah en una votación que algunos elementos del sector renovador del partido vieron con recelo, también aseguró que «nunca reconocerá a Israel como Estado judío», una de las demandas del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para reactivar las negociaciones de paz.
En un discurso plagado de alusiones nacionalistas, también afirmó que la independencia palestina llegará «tarde o temprano», igual que la evacuación de los asentamientos judíos.
Fuente: EN