El expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez no asistió a las exequias del senador Miguel Uribe Turbay en el Congreso de la República, porque está cobijado bajo la medida de casa por cárcel, tras su condena en primera instancia por soborno y fraude procesal, pero envió una nota a sus familiares.
Según reporte de Semana, Uribe quiso despedirse de Uribe Turbay a través de un escrito que redactó y que leyó en el Congreso en la mañana de este miércoles, 13 de agosto, el director del Centro Democrático, Gabriel Jaime Vallejo.
“Sacrificaron el árbol fresco del jardín de la democracia. Dispusieron de la vida de un gran patriota, quien dedicó su juventud a amar a Colombia. Martirizaron su familia. Eliminaron al gran esposo, al gran padre, al gran hermano, al gran hijo. Nos quitaron al joven estudioso, de carácter firme, de crítica argumentativa, de proposición soportada en razones. Nosotros no decimos quién tiene derecho a vivir. Nosotros reclamamos la protección de la vida de todos los colombianos”, leyó Vallejo.
Álvaro Uribe les pidió a las Fuerzas Armadas protección para todos los colombianos y “también para los nuestros”.
“Confrontar al crimen no necesita un acuerdo nacional. Basta con la Constitución, que fue fruto de un gran acuerdo nacional. Creemos en la razón, en su exposición, pero no en la sinrazón de la violencia, ni en las arengas que la estimulan, que con rabia todo lo inculpan al pasado y siembran y atizan resentimiento con la narrativa que distorsiona la historia o inventan lo que no sucedió”.
Según el exmandatario, “necesitamos que los órganos de inteligencia de países amigos como Estados Unidos, Reino Unido e Israel ayuden a la inteligencia militar y policiva, a los jueces y fiscales a esclarecer este magnicidio. Esclarecer la autoría intelectual de este crimen es una necesidad que no nos devolverá a Miguel, pero ayudará a aterrar al delincuente”.
Este magnicidio —a juicio de Uribe— “no puede quedar simplemente con los autores materiales, como hasta ahora se ha pretendido que quede el magnicidio del doctor Álvaro Gómez Hurtado. Asesinaron a Miguel, que ejercía la oposición crítica y razonada, con la instigación de la venganza inducida por el presidente de la República, que encontró como muletilla acusar de asesino y torturador al expresidente Turbay, abuelo de nuestro mártir. En su señalamiento rabioso, el presidente de la República quiso ignorar la contribución que al proceso de paz con el M-19 dieron el expresidente Turbay y Diana, la madre de Miguel, asesinada por el narcoterrorismo”.
Semana.