A dos años de la muerte de Canserbero

A dos años de la muerte de Canserbero

El 20 de enero de 2015 una noticia conmocionó a toda Latinoamérica, el rapero venezolano Tyrone José González Oramas “Canserbero” murió en una extraña situación.

 

 

 

A dos años de la muerte de “El Chamo González”, el caso aún es un enigma para sus familiares, amigos y seguidores; sin embargo para las autoridades no existe una versión distinta a la que se dio a conocer públicamente.

 

 

 

A principios de 2015, las hermanas del intérprete acudieron al despacho del defensor del Pueblo, Tarek William Saab, para pedir que abrieran nuevamente el caso González. Las familiares aportaron nuevos datos que hacían aún más extraña la hipótesis inicial de las autoridades.

 

 

 

“Ellas en nombre de la familia del rapero me manifestaron su inconformidad con el proceso investigativo y sus conclusiones que daban como suicida a Tyrone (…)”, señaló Saab este jueves durante una entrevista exclusiva con El Nacional Web.

 

 

 

El defensor de los derechos humanos manifestó que, en atención a esa demanda sumada a la legión de seguidores del músico, la Defensoría solicitó a la Fiscalía y al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) la reapertura del caso.

 

 

 

 

“A tal efecto comisiones del Ministerio Público, como de la policía científica se trasladaron a Maracay para reconstruir los hechos y esclarecer la verdad. Sin embargo, posterior a dichos eventos no ha habido elementos que permitan determinar una versión diferente a la que se difundió originalmente”, informó Saab.

 

 

 

20 de enero de 2015

 

 

 

La hipótesis inicial que manejó el Cicpc y la Policía de Aragua indica que Canserbero se quitó la vida tras asesinar a su amigo y bajista de la banda Zion TPL, Carlos Molnar.

 

 

 

De acuerdo con la información suministrada por el portal digital Radio Mundial en enero de 2015, Canserbero venía de realizar una gira por Argentina y Chile junto con Molnar y su esposa, Natalia Améstica. El integrante de Zion TPL iba fungir de productor de su nueva producción.

 

 

 

El último detalle facilitado por los familiares del rapero al defensor es que, en la mencionada gira el autor de “Vida y Muerte”, había obtenido aproximadamente 6.000 dólares gracias a los conciertos. Ese dinero lo guardó en la vivienda de Molnar hasta el momento en que ocurrieron los hechos. Presuntamente, ese efectivo nunca apareció, informó el sitio web.

 

 

 

El referido día, la desinformación y desesperación de sus seguidores impulsaron decenas de versiones sobre, mediante las redes sociales.

 

 

 

El rap criollo sigue de luto por la muerte de “El Chamo González”

 

 

 

Dos años después de su fallecimiento, sus amigos lo recuerdan con nostalgia y relatan anécdotas junto al artista.

 

 

 

El rapero Marlon Morales “Lil Supa” dedicó unas palabras este viernes en homenaje a su gran amigo. “Quienes te retratamos guardamos recuerdos invaluables. Pueden hacer lo que quieran con tus fotos, pero jamás van a dañar tu imagen en nuestras memorias. Te extrañamos, hoy más que nunca, Catire”, cita un fragmento del texto publicado en su cuenta en Instagram junto a una foto del cantante.

 

 

 

Por su parte, el productor «Kpu» rememoró: «Un dia a punto de salir a la tarima me ve la cara y me pregunta si estoy nervioso, cosa que yo veía normal si de rapear frente a 70.000 personas se trata, a lo que me responde que la cosa es mas de valor que cuestión de coraje, ‘pues vinimos a esto y lo mas sensato es que nos vean ser quien somos aunque metamos la pata’, dijo, y agregó ‘cualquier multitud es solo una millonésima parte del mundo….vamos’.

 

 

 

EN

Por Confirmado: Oriana Campos

Comparte esta noticia: