A 64 años de la primera corona mundial de Susana Duijm

A 64 años de la primera corona mundial de Susana Duijm

 Este domingo se conmemoraron 64 años de la coronación de la venezolana, Susana Duijm, en el Miss Mundo un 20 de octubre de 1955, convirtiéndose en la primera mujer latinoamericana en ganar un certamen internacional.

 

 

 

 

Carmen Susana Duijm Zubillaga, nació en Barcelona, estado Aragua, el 11 de agosto de 1936.

 

 

 

 

Sirvió de modelo para el famoso diseñador, Oleg Cassini, y fue peinada por Alexander, el más reconocido estilista de la época.

 

 

 

 

Duijm vivía en la urbanización Bello Monte y se desempeñaba como oficinista cuando ganó el concurso de Miss Venezuela 1955, realizado en el Salón Naiguatá del hotel Tamanaco de Caracas, un sábado 9 de julio de ese año.

 

 

 

 

Según las reglas del concurso, a Duijm le tocó representar al país en el Miss Universo que ese año se llevó a cabo en Long Beach, California, Estados Unidos, clasificando entre las 15 semifinalistas.  

 

 

 

 

La espigada morena fue invitada por Eric Douglas Morley, presidente del concurso Miss Mundo, para participar en su evento como representante de Venezuela en Londres, Inglaterra, ciudad donde venció entre 21 aspirantes para convertirse en la primera hispanoamericana en obtener un título de belleza internacional.

 

 

 

 

 

 

 

 

La mujer pepiada

 

 

 

 

Los Hermanos Álvarez honraron la belleza de la esbelta trigueña al bautizar una de sus famosas arepas con el nombre de «reina pepiada», la cual se convirtió en un boom hasta nuestros días.

 

 

 

 

Muchos caraqueños visitaban el famoso restaurante “Centros Criollos de Nutrición de los Hermanos Álvarez”, para disfrutar de las delicias de esta arepa tan característica.

 

 

 

Es la arepa más famosa del país. Su receta original dice que es una tostada rellena de pollo guisado y luego horneado, acompañado de lonjas de aguacate y granos de petit pois. Actualmente, los establecimientos la rellenan con ensalada de gallina, mayonesa y aguacate.  

 

 

 

La fonética de su nombre “Pepeada” o “Pepiada», como algunos la llaman, significa en el argot local “buenísima, espectacular”. 

 

 

 

Duijm falleció el 18 de junio de 2016, a los 79 años de edad, después de sufrir un accidente cerebro vascular.

 

 

 

Unión Radio

Comparte esta noticia: