Para 2012 se liquidó un total de $ 3.329 millones, este año, de acuerdo a lo informado por el vicepresidente del área económica, Rafael Ramírez, se han entregado un total de 6.000 millones de dólares a los viajeros. Tomando en cuenta que el Sistema Complementario de Divisas ( Sicad ) ha liquidado $90,5 millones para gastos de viaje, el resto, unos $5.909 millones habrían sido autorizados por Cadivi.
Uno de los períodos donde más se entregaron divisas para viajeros fue en el año 2007, con un monto de 5.266 millones, representando ya un salto con relación al 2006 cuando se autorizaron 1.132 millones de dólares
Pero el problema de los cupos viajeros y el fraude ante esto no es nuevo.
Durante el mes de marzo de 2004 arrancó el cupo para viajeros y un año después, en 2005, ya se investigaba a 1.785 casos para establecer el uso de las divisas en el extranjero, para ello se realizó un cruce de datos.
Para enero de 2005 se reúnen los representantes de Cadivi , la antigua Onidex y la Asociación Venezolana de Líneas Aéreas para determinar acciones que contribuyeran a eliminar las irregularidades por este concepto.
Mientras que en enero de 2012, el entonces presidente de Cadivi , Manuel Barroso, informó que unas 15.000 personas habían sido sancionadas por diversas razones.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, y varios funcionarios insisten la necesidad de hacer una revisión a Cadivi , luego de las irregularidades y fraudes cometidos con el cupo para viajero por los llamados “raspa cupos”. La situación sigue en evaluación.
Fuente: Banca y Negocios