8 de mayo: Día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

8 de mayo: Día mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja

Este 8 de mayo de 2015,  el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, tiene el beneplácito no solo de celebrar su día mundial, sino también de conmemorar el Cincuentenario de la adopción de sus Principios Fundamentales, norte y guía primordial de todas sus acciones humanitarias en el mundo.

 

Aunque desde sus inicios la Cruz Roja demostró en su labor humanitaria su imparcialidad, su neutralidad e independencia, no fue sino hasta 102 años después de su fundación, que los Estados Partes en los Convenios de Ginebra, aprobaron y adoptaron sus siete Principios Fundamentales, en la XX Conferencia Internacional de la Cruz Roja, celebrada en Viena en 1965.

 

Es a partir de ese momento, que los Estados partes en los Convenios de Ginebra, adquieren el compromiso de respetar estos principios fundamentales desde el momento mismo que bajo decreto ley, crean sus Sociedades Nacionales de Cruz Roja o de Media Luna Roja.

 

El camino para llegar a su proclamación no fue fácil. Sin embargo, las experiencias vividas en dos guerras mundiales y en muchos otros conflictos internacionales y no internacionales, así como situaciones de disturbios y tensiones en los cuales no siempre la Cruz Roja fue respetada en la forma de hacer su trabajo. Si a lo anterior, se agrega toda la respuesta humanitaria que institucionalmente se ha dado ante los grandes desastres naturales que la humanidad ha conocido, llámese terremotos, tsunamis, erupciones volcánicas, huracanes, etc., la Cruz Roja tenía la solvencia moral impecable, que le permitió en ese momento de la historia, demandar a los Estados Partes en los Convenios de Ginebra, el reconocer, adoptar y respetar estos Principios Fundamentales de HUMANIDAD, IMPARCIALIDAD, NEUTRALIDAD, INDEPENDENCIA, CARÁCTER VOLUNTARIO, UNIDAD Y UNIVERSALIDAD.

 

Cincuenta años después de la adopción de sus Principios Fundamentales, la Cruz Roja sigue luchando para consolidar y cohesionar el respeto irrestricto de éstos en su acción humanitaria.  En un mundo con muchas crisis humanitarias, la tarea no está terminada.

 

En los conflictos actuales que vive la humanidad, los protagonistas de los mismos, parecen olvidar el deber que tienen de observar  las reglas del Derecho Internacional Humanitario, que exige respeto no  solo al Emblema de la Cruz Roja, sino también a sus Principios Fundamentales que rigen toda su labor humanitaria.

 

Desde esta perspectiva, en su día mundial, la Cruz Roja se regocija del aporte hecho por el Estado venezolano, al aprobar la Asamblea Nacional, en diciembre de 2014, la ley que regula la Protección del Emblema, y la ley que crea la Comisión Nacional para la implementación del Derecho Internacional Humanitario, dos leyes que sin duda alguna vienen a reforzar la confianza y credibilidad en el Movimiento de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja y muy particularmente en la Cruz Roja Venezolana.

 

En este 08 de mayo, la Cruz Roja Venezolana, el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Federación Internacional de la Cruz Roja, en nombre del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, invitan a la ciudadanía en general y a las autoridades del país, a participar en una reflexión profunda sobre estos Principios Fundamentales, y contribuir en el fortalecimiento de los mismos.

 

La ocasión es también propicia para hacer un reconocimiento a millones de voluntarios, quienes día a día con su trabajo en contextos críticos con graves consecuencias humanitarias, demuestran en la práctica la validez vigencia y pertinencia de estos Principios Fundamentales.

 

 

La Nación

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.