Desde el momento en que surge la llamada píldora anticonceptiva de emergencia -también conocida como la pastilla del día después- comenzaron a correr rumores sobre sus efectos y consecuencias.
Pero la realidad es que este método ha sido aprobado tanto por la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción (AMADA) y por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y su uso, siempre y cuando respete las indicaciones, no provoca efectos adversos.
No hagas caso a los rumores. Acá daremos luz a los mitos más comunes sobre la píldora anticonceptiva de emergencia.
#7 NO genera defectos de nacimiento
En el caso de que la píldora no funcione y el embarazo se produzca, ésta no causa ningún defecto de nacimiento en el bebé.
#6 NO provoca riesgos a la salud de la mujer
La píldora de emergencia no es peligrosa para la salud de la mujer, siempre y cuando se respete las indicaciones.
#5 NO Fomenta actitudes riesgosas
Este método no promueve ninguna conducta sexual riesgosa sino que es utilizada solamente como último recurso ante una relación sexual sin protección o con falla en la misma.
#4 NO es abortiva
Este método no interrumpe el embarazo sino que actúa inhibiendo la ovulación e impidiendo el paso de los espermatozoides. Es decir que evita la fecundación y no afecta de ningún modo cuando la fecundación ya se haya producido.
#3 NO provoca infertilidad
La anticoncepción de emergencia no provoca de ninguna manera infertilidad. De hecho, después de tomar una píldora, la mujer puede quedar embarazada de inmediato. Solamente actúa para prevenir el embarazo de actos sexuales realizados en los 5 días anteriores y no tiene ningún efecto en los realizados después de tomarla.
#2 NO protege de enfermedades de transmisión sexual
El único método que previene de enfermedades de transmisión sexual es el preservativo. El resto es utilizado para evitar embarazos no deseados pero no para protegernos de infecciones. Por lo cual siempre debemos cuidarnos adecuadamente y sólo acudir a la píldora cuando un método anticonceptivo regular haya fallado.
#1 NO es costosa
La píldora anticonceptiva de emergencia o «pastilla del día después» tiene un precio accesible.
Te recomendamos siempre, en caso de que puedas comprarla en la farmacia, que optes por laboratorios reconocidos y con varios años en el mercado.
¿Y? ¿Derribamos con este artículo alguno de los mitos que creías cierto? No esperes más: consultá con tu médico para eliminar todas tus dudas.
Fuente: iMujer