Si un ingrediente es permitido en los alimentos es porque es seguro, ¿no? Lamentablemente, no siempre se sigue esta lógica. La falta de pruebas de seguridad y las lagunas del gobierno han permitido que varios alimentos peligrosos terminen en miles de alimentos populares, algunos de ellos fuertemente relacionados con el cáncer y otras enfermedades graves.
Por suerte, esta lista de ingredientes que no deberías comer te ayudará a protegerte a ti y a tu familia.
1. Nitritos y nitratos
Los nitritos y nitratos, a menudo añadidos a las carnes curadas como los panchos (también conocidos como frankfurters o perros calientes), las salchichas y los fiambres, están clasificados como probables cancerígenos.
2. Bromato de potasio
El bromato de potasio, que se utiliza para ayudar a hacer crecer la masa durante la cocción, no tiene realmente nada que hacer en el pan, porque en realidad es tóxico para los riñones y se ha demostrado que causa daño en el ADN.
3. Propilparabeno
El propilparabeno se utiliza como conservante en cosas como tortillas, panecillos y colorantes alimentarios. El problema es que este ingrediente es un disruptor hormonal. Es un asesino de la testosterona, y se ha demostrado que disminuye el número de espermatozoides en estudios con animales. Un estudio de 2001 también encontró que el propilparabeno acelera el crecimiento del cáncer de mama.
4. Hidroxianisol butilado (BHA)
Escondido en todo tipo de alimentos, como papas fritas y carnes en conserva, elhidroxianisol butilado es considerado un agente carcinógeno humano.
5. Hidroxitolueno butilado (BHT)
Estudios reportan que ratas alimentadas con hidroxitolueno butilado han desarrollado tumores de pulmón y de hígado. También se ha demostrado que causa efectos sobre el desarrollo y cambios tiroideos en animales.
6. Galato de propilo
Otro conservante problemático, utilizado en grasas como salchichas y manteca de cerdo, es el galato de propilo, vinculado a tumores cerebrales raros en estudios con ratas. Algunos estudios sugieren que también altera el funcionamiento hormonal.
7. Colorantes artificiales
Completamente innecesarios y utilizados solo con fines estéticos, los colorantes artificiales en los alimentos no valen la pena el riesgo. Algunos colores de caramelo están contaminados con 4-metilimidazol, que causa cáncer, mientras que otros están vinculados a la hiperactividad en los niños.
Una buena idea para evitarlos es hacer una lista de ingredientes que no deberías comer, y luego buscar que no estén presentes en las etiquetas de los alimentos que compras. ¡Y cuidado con estos peligrosos químicos que hay en tus productos diarios!
iMujer