7 de cada 10 ciudadanos avalaron anuncios previos al 8-D

7 de cada 10 ciudadanos avalaron anuncios previos al 8-D

Los anuncios económicos realizados por el presidente Nicolás Maduro -antes de las elecciones municipales del 8 de diciembre- fueron avalados por siete de cada 10 ciudadanos. Según el último «Monitor País» de Hinterlaces -cuya fecha de campo cerró el 7 de diciembre- apenas 28% de los ciudadanos dijo estar en desacuerdo con las decisiones que en materia económica fueron comunicadas a los venezolanos en las semanas previas a las elecciones.

 

Hinterlaces destaca que seis de cada diez ciudadanos está de acuerdo con que el Gobierno Nacional establezca límites a las ganancias de empresarios y comerciantes. Esta posibilidad apenas es rechazada por 32% de los ciudadanos, mientras 6% de los encuestados prefiere no opinar sobre este tema.

 

No obstante, a pesar del aval a los anuncios económicos, la denuncia del Presidente -y de los principales voceros del Ejecutivo Nacional- sobre una «Guerra Económica» orquestada por empresarios y comerciantes para generar una crisis en el país solo es considerada como cierta por 47% de los ciudadanos. Al valorar la denuncia de Maduro 48% se inclina por calificarla como falsa, mientras 5% no emite opinión sobre el tema.

 

Independientemente de que se crea o no la denuncia sobre una «Guerra Económica», la mayoría de los ciudadanos avala positivamente la gestión de Gobierno de Maduro.

 

Según Hinterlaces, 64% de los venezolanos tiene una percepción positiva sobre el desempeño del Presidente. Este grupo se divide en 12% de quienes evalúan «muy bien» la gestión, 28% que se inclina por calificarla como buena y 24% que considera que la gestión es de regular hacia buena».

 

Por otra parte, 35% cree que la gestión de gobierno es negativa (22% cree que el desempeño es mala o muy malo, mientras 13% se inclina por calificarlo de regular hacia malo»).

 

El estudio se realizó entre el 3 y 7 de diciembre, consistió en mil entrevistas en hogares y mediante bases de datos telefónicas. La cobertura de la muestra es nacional, para un nivel de confianza de 95% y un margen de error de +/- 2,9%

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: