7 curiosos datos sobre las borracheras que necesitas conocer antes de empezar a beber

7 curiosos datos sobre las borracheras que necesitas conocer antes de empezar a beber

La mayoría de las personas consume alcohol de manera moderada, pero más de una vez se les habrá pasado la mano (sobre todo en fechas como en las que estamos), pagando las consecuencias al día siguiente. Estar ebrio provoca un amplio conjunto de sensaciones, interesantes pero considerablemente desagradables, así que antes de empezar a beber, hoy queremos contarte algunos curiosos datos sobre las borracheras y la ingesta de alcohol.

 

7. Se cree que hay etnias más propensas a abusar del alcohol

 
El ser un bebedor problemático no solo tiene que ver con situaciones particulares, sino que también podría estar relacionado con factores genéticos. Según lo indicado por investigaciones recientes, existen dos enzimas estrechamente vinculadas a las reacciones metabólicas del organismo que determinan el tiempo que le lleva al cuerpo deshacerse del alcohol y reaccionar ante su consumo.

 

Los asiáticos, por ejemplo, registran mayores concentraciones de la enzima ADH (que metaboliza el alcohol) y apenas con uno o dos tragos comienzan a sufrir los efectos de la ingesta. Por otra parte, se ha detectado que los habitantes originarios de Norteamérica tienen una tendencia genética al alcoholismo y el consumo abusivo.

 

6. Alcohol y deportes

 
Un deportista que ha consumido alcohol justo antes de una participación no necesariamente va a rendir peor, de hecho, hasta podría desempeñarse aún mejor. Existe una competición en donde, sorprendentemente, varios participantes beben un pequeño trago antes de comenzar: el tiro deportivo. Es que bajo la influencia de los efectos del alcohol, la persona tiende a sentirse más confiada y liberar cierta carga de nerviosismo, disminuyendo así las pulsaciones cardíacas y otras distracciones.

 

5. Las personas inteligentes tienen tendencia a beber en exceso

 
Ernest Hemingway, Winston Churchill, Vincent van Gogh y otros grandes personalidades históricas, no solo tienen en común su inteligencia, sino también un vicio. Está comprobado que mientras más inteligente sea una persona, mayor propensión tiene a beber en exceso. Se cree que este curioso infortunio tiene mucho que ver con las habilidades para el relacionamiento y la vida social, en tanto las personas más inteligentes suelen tener mayores problemas para establecer lazos con los demás, quienes no serían tan brillantes.

 

4. El peligro de caminar borracho

 
Sabemos bien que beber y conducir representa un peligro mortal que se debe evitar a como de lugar, pero consumir grandes cantidades de alcohol y salir a caminar es aún peor. Caminar borracho es 8 veces más peligroso que conducir en ese estado. Eso si, el peatón alcoholizado es un peligro para si mismo, mientras que el conductor ebrio puede dañar a muchas personas más.

 

3. ¿Es posible beber sin emborracharse?

 
Imagina tomar cerveza tras cerveza sin sentir los síntomas de una borrachera incluso después de varios vasos. Al parecer, es posible. Según el bioquímico Joseph Owades,consumir levadura de cerveza antes de beber alcohol, aumenta la velocidad en que tu cuerpo reacciona ante la sustancia y la deshecha, incrementando la cantidad que puede resistir. La receta es una cucharadita por cada trago, aunque no hay experimentos serios que lo prueben.

 

2. Apagones al beber en exceso

 
Una borrachera puede terminar sin que recuerdes lo que pasó, con un tremendo dolor de cabeza y despertando sin saber dónde estás. Es que sufriste uno de lo llamados apagones por consumir demasiado alcohol. Lo que la gente no sabe es que los apagones no están relacionados con la cantidad consumida, sino con la velocidad en la que se lo hizo. Se pueden tomar varios litros de cerveza o botellas de vino en el transcurso de unas horas y estar relativamente bien, pero si alguien consume unos 5 chupitos (shots) de tequila en minutos, estará en serios problemas.

 

1. ¿Por qué no recordamos qué pasó después de beber mucho?

 
Después de una borrachera fuerte, cuando no te acuerdas qué pasó o cómo terminaste así, tu memoria te juega en contra. Ello se debe a que en los instantes previos a la intoxicación se bloquean los receptores del hipocampo, la región del cerebro en donde se crean y almacenan los recuerdos, por tanto, si bebiste hasta caer no vas a recordar nada, porque tu cerebro nunca creó los recuerdos de esos últimos momentos.

 

 

Ahora que conocemos estas 7 curiosidades sobre las borracheras estamos mejor preparados para el momento en el que se sirven las bebidas, podemos decidir correctamente e intentar cuidarnos, optando por un vaso de agua o alguna otra cosa… ¿no es así?

 

Fuente: Ojo Curioso 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.