Están hechos por pequeños estudios, cuentan con pocos recursos, pero pueden ser más grandes que cualquier título de un gran estudio.
Los juegos indie están viviendo un gran momento con títulos de gran éxito en nuestros PC y consolas.
Ya no es necesario contar con millones de dólares o euros para narrar una historia de manera atractiva o desarrollar nuevas mecánicas en un juego de plataformas. Sólo se necesita ilusión, buen hacer y un poco de suerte para que el juego cale en la gente.
Existen multitud de títulos indie con temáticas de lo más variadas y entre todos ellos hay pequeñas, grandes, joyas de los videojuegos. He seleccionado 6 que dejan una huella indeleble bien sea por mecánicas, historia o música. Estos juegos nos demuestran que hay más de lo que se ve a simple vista y que todo el cariño que se pone en su elaboración se nota. Corren fácilmente en PC, así que pruébalos. Quizás encuentres el que te cambie la vida. Yo encontré el mío.
Hotline Miami
Nos trasladamos hasta Miami a finales de los 80 en un videojuego con una trama surrealista que te hará cuestionarte tu propia sed de venganza. Hotline Miami es uno de los mejores juegos indie de pocos recursos para PC, un título influenciado por la película Drive (véanla si pueden, es brutal) y que cuenta con una de las mejores bandas sonoras de videojuegos de los últimos años. Si te gusta la estética ochentosa, el vaporwave y las personas con cabeza de animal este juego es para ti.
Papers, please
Como Guardia de fronteras de un régimen totalitario, debemos gestionar quién entra y quién no en Arstotzka. Sellar los pasaportes y escanear a posibles sospechosos serán algunas de nuestras funciones. Papers, please es un juego que puede parecer feo a nivel artístico, pero al mismo tiempo es innovador, espeluznante y terriblemente inteligente.
En el transcurso del juego habrá determinadas situaciones que pondrán a prueba nuestra moral. Por ejemplo, dejar pasar a unos refugiados que tienen el pasaporte caducado o deportarlos.
¿Crees que eres incorruptible? Bueno, juégalo y te demostrará lo contrario. Espero que no te encarcelen. ¡Gloria a Arstotzka!
Shovel Knight
Jugar a Shovel Knight es como desenterrar los clásicos de NES, un homenaje a títulos como MegaMan o DuckTales, pero que esconde muchos secretos en sus mecánicas.
Uno de los mejores juegos indie de pocos recursos para PC que nos ofrece una jugabilidad impresionante, personajes memorables una estética retro de 8-bits que te hará disfrutar. Es eso, un juego lindo lleno de amor puro.
The Binding of Isaac: Rebirth
Cuando la madre de Isaac empieza a escuchar la voz de un ser superior que le exige una serie de sacrificios para demostrar su fe, Isaac huye hacia el sótano para enfrentarse a montones de desquiciados enemigos, hermanos y hermanas perdidos, sus miedos y, finalmente, a su madre.
Remake de Binding of Isaac, el juego de Edmund McMillen se vuelve más grande y visceral en PC al añadir nuevos modos de juego, una banda sonora renovada, gráficos adaptados al estilo 16 bits, dos expansiones, un nuevo capítulo final y nuevos personajes.
Es un juego adictivo, recuerdo que mi grupo de amigos estuvo jugándolo tres meses seguidos tratando de completarlo al 100%. Un consejito: préstale atención a los items y sus efectos, revelan más de la historia de lo que crees.
Undertale
Fue una de las grandes sensaciones de finales de 2015 y 2016 en PC. Undertale es un juego que mezcla rol con una gran narrativa. Todo ello, bajo una apariencia visual nostálgica y cercana a los 8 bits, aunque con su propia identidad.
En este título desarrollado casi exclusivamente por Toby Fox, nos metemos en la piel de un niño/niña (mejor personaje no binario ever) que, tras caer por un misterioso pozo, llega a un mundo de fantasía, lleno de criaturas y monstruos, en el que tendrá que sobrevivir, entablar amistades y tomar decisiones que cambiarán el curso de la historia.
Undertale tiene un lugar especial en mi corazón por lograr conectar conmigo y hacerme reflexionar el por qué de mis actos. Si ignoras el fandom por completo y no te haces ningún spoiler, te enfrentarás a uno de los juegos más creativos y desafiantes que jugarás en tu vida. Consejo importante, aunque suene trillado: Nada es lo que parece. Todo lo que necesitas es determinación.
Bonus Round
With Those We Love Alive
¿Sabes inglés? ¿Te gustan las buenas historias y ahogarte en feels? Esto te va a encantar. With Those We Love Alive es una aventura basada solamente en texto y enlaces, sin gráficos más allá de los cambios de color del fondo y un sencillo esquema de colores para conocer de antemano el comportamiento de esos vínculos. La historia, escrita por Porpentine y musicada por Brenda Neotenomie, es hermosa. Eres una persona atrapada aunque feliz y solo tienes que dedicarte a fabricar cosas. No quiero ahondar más aquí porque lo arruinaría. Va del amor, de todas las clases de amor y es una experiencia que te cambiará la vida dejando su marca en tu piel. Literal.
Personalmente, esta experiencia me movió el piso. Sacudió mi inestable corazón y luego me ayudó a reconstruir mi amor hacia la vida y hacia mí misma, me ayudó a salir de la depresión. Eso sí, si vas a jugarlo tenle paciencia. Y disfrútalo, vale la pena.
Estas fueron mis recomendaciones. Si no las has jugado, inténtalo. Son bonitos, frescos, no pasan de moda porque dependen mucho de ti y de tus experiencias. Y si cada cabeza es un mundo, cada juego de estos es un universo.
¿Cuál de todos te gustó más?
Por Confirmado: Gabriella Garcés