5 riesgos de la abstinencia sexual prolongada

5 riesgos de la abstinencia sexual prolongada

Tener relaciones de manera esporádica aumenta el riesgo de tener un ataque cardiaco y  morir súbitamente, pero ese es solo uno de los riesgos de la abstinencia sexual.

 

El sexo es uno de los mejores ejercicios cardiovasculares, por lo cual contribuye a que tu corazón bombee adecuadamente y tenga mayor resistencia, indica la Universidad de Tufts.

 

 

 

Existen otros riesgos que es importante que conozcas.

 

1. Desarrollar parafilias
Debido a que se busca el placer que no se encuentra en el sexo en otra actividad o comportamientos anómalos, explica Mauricio Salas, médico del Instituto de Urología, Sexología y ETS.

 

2. Olvidar cómo se hace
Las mujeres presentan miedo a no saber cómo tener sexo nuevamente, y se convencen de que sus talentos eróticos se pierden por la falta de práctica.

 

3. Tener problemas con la pareja
Se pierde la cercanía tanto física como emocional, no actuar a tiempo deriva incluso en la separación definitiva, indica la sexóloga Constanza del Rosario.

 

4. Tomar malas decisiones
El cerebro deja de producir sustancias como la dopamina y la oxitocina, entre otras, que ayudan a tomar decisiones adecuadas en la vida.

 

5. Problemas con próstata
 

 

No tener eyaculaciones, por lo menos cinco veces a la semana, aumenta la probabilidad de contraer cáncer de próstata entre los jóvenes de 20 años, afirma un estudio en laBritish Journal of Urology International.

 

Tener sexo tres veces por semana ayuda a rejuvenecer, brinda una apariencia de hasta 12 años menos de edad, indica un estudio del Hospital Real de Edimburgo.

 

Fuente: Salud180

Comparte esta noticia: