5 formas de ejercitarte en la oficina

5 formas de ejercitarte en la oficina

Una de las excusas más comunes para no hacer ejercicio entre las personas que trabajan en oficina es la falta de tiempo. Las labores que deben de realizar después del horario de oficina puede que impidan asistir a un gimnasio o salir a trotar al parque.

 
Para todos ellos traemos cinco recomendaciones infalibles que te permitirán ejercitarte durante las horas de trabajo sin que tu jefe lo note, algo que sin duda tu cuerpo te lo agradecerá.

 

 

1.       Utiliza las escaleras en lugar del elevador. Tal vez trabajas en un 10º piso y puedes creer que es excesivo, pero puedes tratar bajándote del elevador en el piso 7 y subir tres pisos por las escaleras.

 

 

2.       Estaciona el auto lejos de la entrada. Busca el cajón de estacionamiento más alejado de la entrada y así te verás obligado a caminar de ira y de regreso unos cuantos metros más

 

 

3.       Levántate de tu asiento al menos cada 30 minutos y camina tres

 

 

4.       Realiza estiramientos cada 30 minutos

 

 

5.       Realiza alguna de estas rutinas de ejercicio de la oficina

 

 

a. Sentado:
– Cuello: adelante-atrás
– Hombros: arriba-abajo y en círculos
– Brazos arriba, manos atrás, tocar rodilla con el codo y alterna con el otro lado

 

 

b. Parado:
– Flexionar el torso, adelante y atrás con las piernas abiertas
– Subir y bajar piernas estiradas al frente y atrás de manera alternada

 

 

c. Sentado:
– Flexiona el tronco al frente, levanta y baja los brazos

 

 

d. Parado:
– Flexiona el tronco de manera lateral, alternando ambos lados

 

 

e. Sentado:
– Extiende brazos y piernas inclinando hacia adelante, incorpórate con los brazos arriba
– Inhala profundo y exhala lentamente

 

 

f. Sentado:
– Brazos diagonales arriba y mueve atrás alternando con el otro lado

 

 

g. Parado:
– Cruza los brazos al frente y atrás

 

 

h. Sentado:
– Sube y baja los brazos con las piernas cerradas
– Extiende los brazos hacia adelante (sostenlos así durante 6 segundos)
– Eleva las rodillas como si estuvieras pedaleando una bicicleta
– Flexiona el tronco adelante

 

 

i. Parado:
– Eleva los muslos de manera alternada
– Flexiona tu pierna atrás, estira el brazo contrario hacia arriba y alterna con el otro lado
– Respira profundamente

 

Fuente: Latinospost.com

Comparte esta noticia: