5 cosas importantes que debes saber si tienes que hacerte una HISTERECTOMÍA

5 cosas importantes que debes saber si tienes que hacerte una HISTERECTOMÍA

 

La histerectomía es un tipo de cirugía para solucionar varias condiciones ginecológicas: desde fibromas uterinos a endometriosis y hasta cáncer.

 

Si alguna vez te has encontrado preguntándote exactamente qué es, no estás sola. A pesar de que es el segundo procedimiento más común en las mujeres, muchas no tienen idea de esas cosas importantes que debemos saber frente a una histerectomía.
1. Por lo general se elimina solo un órgano
La histerectomía es la extirpación del útero, solo el útero, no ovarios ni las trompas de Falopio, ni la vagina.

Una histerectomía que suele incluir la extirpación del cérvix (el extremo inferior del útero) se llama una histerectomía total. El tipo, la histerectomía supracervical, es cuando el cuello uterino se deja en su lugar, pero se elimina el resto del útero.

 

2. Después puedes necesitar exámenes regulares de Papanicolaou
Si el cuello uterino fue retirado como parte de la histerectomía (es decir, la histerectomía total), el riesgo de cáncer de cuello uterino también se elimina, por lo que no necesitarás pruebas regulares de Papanicolaou. Pero sí deberás hacerte un Papanicolaou regularmente después de una histerectomía supracervical.

 

3. Quizás no la necesites
A menos que tengas cáncer, la histerectomía es una opción alternativa de tratamiento para prácticamente cualquier otro motivo. Y esto es muy importante, porque a muchas mujeres no se les dan opciones y se les practican histerectomías cuando en realidad no las necesitan o no las quieren.

Por ejemplo, el control de la natalidad hormonal o un dispositivo intrauterino (DIU) podría tratar con éxito la endometriosis o el sangrado vaginal abundante. Y también pueden ayudar a controlar los síntomas de los fibromas.

 

4. No entrarás en la menopausia
La menopausia es cuando los ovarios dejan de producir estrógenos, no cuando se terminan los períodos menstruales. A menos que te realicen un procedimiento para extirpar los ovarios, estos seguirán produciendo hormonas, lo que significa que la histerectomía no puede causar la menopausia.

 

5. El sexo suele ser igual
Excepto para un pequeño porcentaje de mujeres que notan cierta diferencia en sus orgasmos, para la mayoría, el sexo sigue siendo el mismo. Esto se debe a que la histerectomía no causa cambios hormonales, por lo que las complicaciones como la sequedad vaginal o disminución de la libido no son causadas por la histerectomía.

Conocer estas cosas importantes sobre la histerectomía te dará más tranquilidad y seguridad a la hora de hablar con tu ginecólogo. Y recuerda estas 5 preguntas que seguro no se te ocurrieron pero debes hacer al ginecólogo en tu próxima visita.

 

 

iMujer

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.