5 claves de la reunión ampliada entre Gobierno y oposición

5 claves de la reunión ampliada entre Gobierno y oposición

El Gobierno nacional y la oposición representada por la Mesa de Unidad (MUD) tienen previsto celebrar este jueves una reunión ampliada, para tratar las propuestas de paz y concertar un diálogo político, en un encuentro que contará con la presencia de delegados del Vaticano y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

 

El pasado martes, el Gobierno nacional y la oposición acordaron que un representante del Vaticano y los cancilleres de Ecuador, Brasil y Colombia -presentes en Venezuela- seguirán acompañando el proceso de diálogo en el país suramericano.

 

Acá, 5 claves con lo que debe saber en antesala al esperado encuentro

1. ¿QUIÉNES SE SENTARÁN?

Se tiene previsto que asistan tres cancilleres de la Unasur (Ricardo Patiño de Ecuador; María Ángela Holguín de Colombia y Luis Alberto Figueiredo de Brasil), así como el nuncio apostólico, Aldo Giordano.

 

La representación del Gobierno nacional estará encabezada por Nicolás Maduro (presidente de la República); Jorge Arreaza (el vicepresidente ejecutivo); Elías Jaua (Canciller) y Jorge Rodríguez (alcalde de Caracas), entre otros.

 

Entretanto, la oposición presentará una comitiva integrada por Henri Falcón (gobernador de Lara), Henrique Capriles Radosnki (Gobernador de Miranda); Ramón Guillermo Aveledo (secretario Ejecutivo de la MUD) y Omar Barboza (presidente ejecutivo de Un Nuevo Tiempo).

 

2. ¿DÓNDE Y CUÁNDO ES LA CITA?

Se espera que sea pasadas las 5:00 pm en el Palacio de Miraflores.

 

3. ¿QUÉ SE ESPERA DE ESTA REUNIÓN?

Este encuentro ampliado, como se ha definido, continuará la línea de la primera reunión exploratoria realizada este martes en la Cancillería. Hoy se espera se definan los procesos, temas a tratar, metodología de trabajo y un cronograma.

 

4. LA CONTROVERTIDA AGENDA

La reunión viene precedida por controversias en la agenda a discutir. Al momento de atender el llamado, la MUD incluyó una amnistía para liberar al centenar de personas detenidas -entre ellas tres dirigentes opositores- en los disturbios, y que el gobierno acepte el «desarme bajo supervisión internacional» de los llamados colectivos, grupos civiles armados identificados con el chavismo.

 

La noche del martes, Maduro reflejó su rechazo tajante a ambas cosas. «Aquí va a haber justicia, no va a haber impunidad, tengan la seguridad de eso», dijo sobre el pedido de amnistía. Y sobre los colectivos negó que estén armados e insistió en denunciar una campaña de desprestigio.

 

El primer acuerdo MUD-gobierno también ocasionó el rechazo del sector radical de la oposición, principalmente en el partido Voluntad Popular, cuyo máximo líder, Leopoldo López, está detenido hace casi dos meses, acusado de promover la violencia en las manifestaciones.

 

5. LO QUE LLEVAN EN LA MOCHILA: Esta será la primera reunión formal que tendrán el oficialismo y la oposición desde que se iniciaron las protestas en Caracas y otras ciudades casi dos meses atrás.

 

«Nosotros no vamos a pactar. Vamos a reconocernos, a entendernos», dijo el miércoles el vicepresidente Jorge Arreaza al hablar del encuentro. «Vamos a compartir visiones donde pensamos llegar a acuerdos», indicó Arreaza durante un acto en la capital, según reseñó la estatal Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

 

Por su parte, Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, afirmó el jueves que en la reunión los delegados opositores esperan hablar sobre la creciente delincuencia, la inflación, la actuación de grupos armados que se identifican con el gobierno y el proceso de renovación de algunos integrantes de los poderes públicos que tienen sus períodos vencidos. «Esperamos que salga una agenda de trabajo concreta que no se quede en las palabras»

 

 

Últimas Noticias

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.