Siete años después de la firma del primer rescate, Grecia está a punto de aprobar el cuarto memorando. Esa es la visión que tienen los sindicatos y la oposición del nuevo paquete de medidas de austeridad que se votará este jueves en el Parlamento y contra las que este miércoles se celebró la primera huelga general del año.

 

 

 

Miles de ciudadanos -unos 12.000 según la policía – salieron por enésima vez a la calle en Atenas para protestar contra la ley escoba que se empezó a debatir en el Parlamento y que engloba todas las medidas pendientes para obtener un nuevo tramo de la ayuda financiera de alrededor de 7.000 millones de euros.

 

 

 

La ley, que el martes fue aprobada en comisión parlamentaria, incluye además medidas de recorte de pensiones a partir de 2019 y aumentos de impuestos a partir de 2020 por un total de 4.900 millones de euros anuales.

 

 

 

Los sindicatos lo ven como un nuevo memorando -el cuarto desde 2010- que a diferencia de los tres anteriores no contempla ninguna contrapartida económica.

 

 

 

La jornada de huelga, que en algunos sectores como el naval, los médicos, los abogados o el transporte público es de 48 o hasta de 72 horas, transcurrió como suele ser habitual en Grecia, con un seguimiento muy desigual, imperceptible en el comercio, pero con muchos trastornos en los servicios.

 

 

 
Por primera vez en mucho tiempo se sumaron al paro también los controladores aéreos, con un paro de cuatro horas, lo que obligó a cancelar o alterar unos 150 vuelos desde y hacia Atenas.

 

 

 
También fue novedosa la convocatoria de los uniformados a una manifestación propia, que se desarrollará esta tarde. La presencia policial en la manifestación era también menor que de costumbre, a pesar de que les está prohibido hacer huelga.

 

 

 

EFE

Por Confirmado: Oriana Campos

Comparte esta noticia: