48% de la flota aérea venezolana está inactiva

48% de la flota aérea venezolana está inactiva

De 120 aviones que agrupa la flota aérea nacional, 58 están inactivos, lo cual implica que 48% de la flota aérea venezolana se mantiene inoperativa hasta nuevo aviso o hasta que Cencoex apruebe divisas para la compra de repuestos y nuevos aviones.

 

Humberto Figuera, presidente de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (Alav), mostró un estudio realizado por la organización a cada una de las aerolíneas nacionales, en donde se evidencia que la flota nacional está en uno de sus peores momentos.

 

“El 48% de la flota de los aviones de las aerolíneas nacionales está en quiebra porque le faltan repuestos, porque le falta dinero para poder hacer el mantenimiento; algunos porque no tienen seguro porque Cencoex no le ha aprobado las divisas para pagar a la compañía aseguradora”, explicó Figuera.

 

Además, la autoridad aeronáutica (Inac) está atrasada en la aprobación de algunas licencias. También, los seguros de las aeronaves están por vencerse y la edad promedio de los aviones ronda los 30 años.

 

“Tenemos una aviación venezolana débil, que no permite competir con sus pares extranjeros, y mientras esa competencia no se dé, vamos a estar sometidos a lo que establezca el mercado”, dijo Figuera.

 

“El problema más grande es que se liquiden divisas a las líneas aéreas nacionales, porque los proveedores de fuera ya no confían y por lo tanto no dan crédito”, aseveró.

 

El presidente de Alav indicó que el año pasado las líneas aéreas (nacionales e internacionales) le pagaron un total de 7.649 millones de bolívares al Estado venezolano en impuestos, lo cual implicó 1.214 millones de dólares al cambio de 6,3 bolívares por dólar. “Pese a las condiciones actuales de las aerolíneas, su contribución es muy importante para el fisco nacional”, añadió.

 

 

www.ultimasnoticias.com.ve

Comparte esta noticia: