Todos los 4 de mayo se conmemora el Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales, en tal fecha se rinde homenaje a los bomberos y voluntarios que actúan en el control y disminución del fuego en las áreas naturales.
Este día se exalta desde 1998, a raíz de un accidente en la que cinco bomberos, pertenecientes a una brigada forestal, que perdieron perdieron la vida en un incendio en Linton, Canadá.
En Venezuela, el Programa de Prevención y Protección contra Incendios Forestales fue creado en 1978 para impartir conocimientos, experiencias y capacidades sobre el tema.
En el año 2001 se promulgó el decreto Ley de Cuerpos de Bomberos y Bomberas y administración de Emergencias de Carácter civil, que dio paso años después a la graduación de la primera promoción de Bomberos y Bomberas Forestales de Carretera de Inparques.
Los bomberos forestales del Instituto Nacional de Parques (Inparques), que actualmente cuenta con 190 efectivos, y los grupos voluntarios, que actúan en conjunto en el combate de los incendios en las áreas protegidas, expresan el apoyo de la comunidad internacional y de la sociedad en general a quienes combaten los fuegos de bosques y campos en todo el mundo.
Debido a los incendios que se han registrado los últimos días en el Parque Nacional Warairarepano, los Bomberos forestales han estado realizando labores para extinguir el fuego en el área. Durante esos días han trabajado mancomunadamente con los efectivos del Distrito Capital y de Vargas, así como con la GNB.
En este día se recuerda a quienes han perdido la vida, o sufrido daños o secuelas en la lucha contra los incendios de bosques y campos, como una señal de respeto y agradecimiento hacia quienes tratan de preservar la vida y la integridad de los patrimonios y recursos naturales de los efectos de fuegos no deseados.
GV
Por Confirmado: Oriana Campos