El foro Marketing Digital, una ventana para aprender cómo crear, optimizar, promocionar y convertir tus campañas en negocios rentables.
“Con las nuevas tecnologías, las empresas deben aceptar que el consumidor domina la información y los procesos de compra, y deben reinventarse”, señaló Manuel Caro, experto en marketing de Colombia en la primera parte del foro que se desarrolla en el Hotel Pestana de Caracas.
A su entender, las empresas deben desarrollar el “marketing de atracción” (“inbound marketing”), entendiendo por tal a la preparación de la presencia de las marcas en diversos medios digitales, para que los consumidores las encuentren.
“De 10 personas que inician un proceso de compra, 9 lo hacen por alguna búsqueda en internet. Hay que convertir las visitas en oportunidades de negocios”, dijo Caro.
Seguidamente, Carolina Briceño, comentó cómo escuchar a las audiencias para rastrear oprotunidades de negocios. Comentó que es importante fijarse en seis círculos de escucha donde se obtenga información de la audiencia interna, externa, el entorno empresarial, la compentencia y la audiencia de la competencia.
Por su parte, Juan Carlos Mejía, gerente de Invamer Digital y Business Analitycs, centró su exposición en la importancia del marketing de contenido.
«Cuando ofrezco contenido de calidad, creo confianza en mi audiencia». señaló Mejía y agregó que «para ofrecer buen contenido tenemos que conocer bien a nuestra audiencia».
Mejía estima que el contenido que genera diferenciación debe ser especializado y segmentado. Además, recomienda procurar una conexión emocional con la audiencia. «Debemos hacer todo lo posible para llegar al corazón de la audiencia», dice.
En tanto, Luis Carlos Díaz, coordinador del Área de Comunicación y Redes del Centro Gumilla, señaló que en un nuevo entorno donde -de acuerdo con Díaz- el usuario ya no es sólo consumidor, sino también productor de contenido y estimulador de comunidades, el reto es la multipantallla.
Fuente: Elmundo