Barack Obama ya está en Costa Rica

Barack Obama ya está en Costa Rica

Tras su paso por México, el presidente de EEUU aterrizó en el país centroamericano, donde lo recibirá la presidente, Laura Chinchilla. Se espera una conferencia de prensa conjunta

 

El Museo Nacional de Antropología del Distrito Federal fue la última parada de Barack Obama en México. Allí, a las 14:30 GMT, pronunció un discurso ante estudiantes secundarios y universitarios.

 

Después, el presidente de los Estados Unidos abandonó la Ciudad de México y voló rumbo a San José, la capital de Costa Rica.

 

A partir de las 21.30 GMT, el mandatario mantendrá un encuentro con su par, Laura Chinchilla.

 

«No tendremos resoluciones, memorandos de entendimiento, acuerdos específicos ni una Declaración de San José. Buscaremos puntos de encuentro y se harán acuerdos verbales con instrucciones para los ministerios y entidades involucradas. Los acuerdos podrán llegar semanas o meses después», subrayó el canciller Enrique Castillo.

 

Concluido el encuentro entre la presidente anfitriona y Obama, ambos ofrecerán una rueda de prensa y luego se trasladarán al Teatro Nacional para celebrar la cumbre del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), donde los mandatarios de la región podrán dialogar durante al menos dos horas con Obama.

 

En la cumbre participarán Porfirio Lobo, presidente de Honduras; Mauricio Funes, de El Salvador; Otto Pérez, de Guatemala; Daniel Ortega, de Nicaragua; Ricardo Martinelli, de Panamá; Danilo Medina, de República Dominicana, y el primer ministro de Belice, Dean Barrow.

 

El sábado, Obama tendrá encuentros privados y luego participará en un foro con líderes empresariales de la región hasta el medio día, para regresar a Washington por la tarde.

 

 

La agenda de Obama para este sábado

 

El presidente de los Estados Unidos conocerá de primera mano algunas propuestas de empresarios centroamericanos durante un encuentro el sábado en San José, confirmó este miércoles el ministro costarricense de Comunicación, Francisco Chacón.

 

«Los empresarios de la región podrán presentar propuestas conjuntas al presidente Obama y a la presidente Chinchilla, en el cierre del foro empresarial el sábado», confirmó Chacón.

 

El encuentro del sector privado, al que asistirán unos 170 empresarios, es organizado por INCAE Business School y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

 

La reunión iniciará el viernes y finalizará el sábado. En su desarrollo serán tratados temas de energía, integración logística y comercial, y el papel de la juventud en el desarrollo económico.

 

En su viaje a Centroamérica, Obama también abordará las relaciones con la región bajo el Tratado de Libre Comercio (TLC), la migración y el desarrollo de energías limpias.

 

En ese sentido, la ministra de Comercio Exterior de Costa Rica, Anabelle González, destacó la expectativa de atraer más inversiones y afianzar el TLC (CAFTA, por sus siglas en inglés), que desde 2006 incrementó el comercio de US$ 34.000 millones a US$ 61.000 millones.

 

 

Los pedidos particulares de Costa Rica

 

Costa Rica solicitará al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama el respaldo a sus pretensiones de ingreso a la Organización para el Desarrollo Económico (OCDE), dijeron fuentes oficiales.

 

Además, el gobierno costarricense pedirá a Obama que impulse la entrada del país en la Alianza Transpacífico, un grupo de naciones que busca estrechar relaciones entre América y Asia Oriental.

 

 

Seguridad y tráfico de drogas

 

En 2012, militares y policías centroamericanos decomisaron 85 toneladas de cocaína, pero el flujo de droga no para y, según las Naciones Unidas y autoridades locales, es uno de los detonantes de la violencia en la región.

 

Obama desembarcará en la zona sin conflicto bélico más mortífera del planeta, puente de paso del 90% de la cocaína que va de Sudamérica a los Estados Unidos.

 

La cumbre con los presidentes del Sistema de Integración Centroamericano (SICA), del que también es miembro República Dominicana, tiene una agenda marcada, previsiblemente, por la seguridad regional, aunque los temas de migraciones, comercio y cooperación económica también estarán en debate.

 

La anfitriona de la cumbre, Laura Chinchilla, urgió a replantear las luchas antidrogas para evitar que los cárteles sigan desplazándose hacia Centroamérica ante las ofensivas en Colombia y México. «Si seguimos haciendo lo mismo, nunca podremos cantar victoria», aseguró.

 

Centroamérica espera un mayor compromiso en la lucha antidroga por parte de Obama.»Una de las grandes expectativas frente a esta reunión es que haya un involucramiento mayor del gobierno de los Estados Unidos», afirmó por su parte el presidente salvadoreño, Mauricio Funes.

 

«Los tiempos han cambiado. No considero esperable que haya un vuelco de ayuda financiera», porque los Estados Unidos están en un control del gasto, admitió el canciller costarricense, Enrique Castillo.

 

Lejos de que aumente, para el año fiscal 2013, el gobierno de Obama propuso una baja de las ayudas a Centroamérica de 100 a 86,2 millones de dólares.

 

Si se cortan los recursos, «más cocaína llegaría a las costas centroamericanas y estaría en las calles de Nueva York y Boston rápidamente», advirtió el jefe del Comando Sur norteamericano, general John Kelly. // IPP

 

Fuente: infobae.com

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.