Bonos venezolanos se mantienen en terreno negativo

Bonos venezolanos se mantienen en terreno negativo

 

 

Los bonos soberanos abren la jornada en terreno negativo cayendo en promedio -0.07 puntos.

 

 

*La parte corta de la curva es la que muestra mayor variación al inicio de la jornada al perder  0.12 puntos de su cotización, destacando el Venz 2018 cupón 13.625% con una caída de 0.36 puntos cotizándose en niveles cercanos a 59%, siendo este el papel que mayor rendimiento corriente en este segmento de la curva.

 

 

*En cuanto a los títulos de largo plazo, el Venz 2026 y 2027 caen más de una quinta parte en su cotización, el resto de los papeles de mayor vencimiento las caídas son menos pronunciadas, resaltando el Venz 2038 como el único papel con ganancia en la apertura de hoy.

 

 

*En cuanto los bonos de la estatal petrolera estos presentan una variación negativa en promedio de -0.10 puntos.

 

 

*La demanda mayor se ve reflejada en el Pdvsa 2017 cupón 5.25% al aumentar 0.09 puntos en su cotización. La caída más significativa se visualiza en la parte larga de la curva con el Pdvsa 2026.

 

 

*Los mercados emergentes por su parte caen al inicio de la jornada cae -0.5%; sin embargo monedas de estos mercados se ven fortalecidas como es el caso de Brasil, Sudáfrica, Rusia. El apetito por los activos más riesgosos ha mejorado luego de que la FED mantuviera a raya el aumento de tasas de Interés.

 

 

Materias primas:

 

 

*El crudo por su parte abre con tono mixto en la cotización de sus principales cestas de referencia, luego de que se diera a conocer que los inventarios de crudo tanto en Londres como en Estados Unidos subieran la semana pasada.

 

 

*El oro inicia la jornada con ganancias, toda vez que los inversionistas evalúan el incremento en las construcciones de vivienda en EE.UU., debilitando el dólar y haciendo más atractivo el metal como activo alternativo.

 

 

*El rendimiento a 10 años de la deuda estadounidense se incrementa en 6 puntos básicos y se ubica en 2.08% en medio de una menor demanda por parte de los inversionistas.

 

 

Mercado bursátil:

 

 

*El mercado accionario en Estados Unidos abre con fluctuaciones con niveles cercanos a sus máximos de dos meses en medio de resultados decepcionantes por parte de IBM que se han visto compensados por mejor resultados de Travelers Cos y united Tecnologies Corp.

 

 

*El S&P500 pierde -0.04%, el Dow Jones -0.13% y el Nasdaq -0.01%.

 

 

*En Europa las bolsas caen luego del reporte que muestra una mejora en las condiciones de crédito de la región, lo que hace suponer que el programa de estímulo monetario no se extenderá más allá del tiempo previsto inicialmente.

 

 

Arca Análisis Económico

Comparte esta noticia: