El llamado que hizo Leopoldo López, desde la cárcel de Ramo Verde, para que la población saliera a las calles de Venezuela tuvo convocatoria este sábado 30 de mayo. Desde distintos puntos del país se reportaron concentraciones y marchas en solidaridad con los llamados presos políticos, situación que fue transmitida en Vivo, en una cobertura especial por VIVOPlay.net
Este sábado, los venezolanos afines a la oposición apoyaron la convocatoria hecha por Leopoldo López para manifestarse en contra del gobierno de Nicolás Maduro. En cada rincón del país donde hubo manifestación, los ciudadanos hicieron honor al petitorio del dirigente de Voluntad Popular: libertad para los presos políticos, cese a la represión y la censura, y fecha para las elecciones parlamentarias.
Distintos líderes de la oposición venezolana asistieron a la movilización, a pesar de que inicialmente el Movimiento de Unidad Democrática (MUD) de Venezuela rechazó la convocatoria.
El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles Radonski, se movilizó hasta Guárico, para acompañar a los ciudadanos y llegar hasta el Centro Penitenciario 26 de julio donde se encuentra detenido el dirigente de Voluntad Popular y exalcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.
Capriles manifestó que lo que ha hecho el gobierno de Maduro “en contra de Ceballos es una canallada”, y advirtió que “para que Venezuela salga adelante no pueden haber presos políticos en el país”, considerando que “desde la Asamblea Nacional tenemos que generar el cambio”, sentenció.
Asimismo, el líder sindical y opositor Andrés Velásquez aseguró que la lucha por la libertad, la lucha por la democracia y la lucha por los derechos humanos no excluye a nadie. Por su parte, María Corina Machado destacó la esperanza que se desbordó en todas las calles de Venezuela, en respaldo a los opositores detenidos, y afirmó que no la van a abandonar.
También asistió a la movilización de Caracas, el expresidente boliviano Jorge Quiroga, quien destacó que lo que solicitan López y Ceballos es lo que tienen otros países en la región como Brasil, Chile, Argentina o Colombia: elecciones con fecha, elecciones con observación internacional y elecciones con prensa libre y sin censura. “Todos los que somos demócratas deberíamos respaldar sin reparo alguno, esa posición” finalizó.
VIVOPlay