Teñir las puntas del cabello implica ciertos riesgos para la salud a largo plazo. Inclusive se ha descubierto que teñir las puntas del pelo puede estar asociado al cáncer u otro tipo de enfermedades. Si quieres saber cuáles son los riesgos de teñirte el cabello, no dejes de leer lo que en Imujer preparamos para ti.
Tipos de tinturas
Antes de adentrarnos en los riesgos que utilizar tintura le traen a nuestra salud, es importante saber qué tipos de tintes existen para que, de esta manera, sepamos cuál elegir y cuál no. En el mercado pueden encontrarse tres tipos de tinturas, dependiendo del nivel de químicos con los que cuenten. Los tintes temporales solo pintan la superficie del pelo, no ingresan en la raíz y se van con los sucesivos lavados. Las tinturas semi-permanentes son aquellas que contienen moléculas de tamaño pequeño que penetran el bulbo capilar. Finalmente, están aquellas que son permanentes, las cuales utilizan pigmentos más duros que remplazan en su totalidad el color del cabello.
Cuáles son los químicos peligrosos en la coloración del cabello
Los químicos más peligrosos para teñir el cabello incluyen un compuesto llamado para-fenilendimina, el cual produce todo tipo de reacciones alérgicas y es un potencial cancerígeno. Otro compuesto peligroso para la salud es el alquitrán de hulla, que se encuentra en el 70% de las tinturas. También podemos nombrar el acetato de plomo y el amoniaco, todos ellos de gran peligrosidad debido al alto grado de irritación que producen.
Riesgos de teñir el cabello
Cáncer: Según estudios, se ha encontrado que teñir el cabello puede producir ciertos tipos de cáncer, ya que se encontró duplicada la cantidad de mujeres que padecían esta enfermedad en la vejiga.
Reacciones alérgicas: Teñir el pelo con regularidad puede llevar a sufrir de reacciones alérgicas que conllevan a irritaciones graves en los ojos. En algunos casos, que suceden raras veces, estas irritaciones pueden llevar inclusive a la ceguera.
Irritaciones cutáneas: Otro riesgo que se corre al teñirse el pelo es el de sufrir irritaciones cutáneas que pueden llegar a ser graves, sobre todo si la piel es sensible. Para evitar esto, lo adecuado es probar en una parte oculta del brazo (puede ser la parte del hueco interior del codo) y teñir un poco la piel para saber si se sufrenalergias de cualquier tipo.
Como verás, las tinturas para el cabello pueden entrañar ciertos riesgos que se pueden evitar teniendo precauciones y utilizando métodos menos agresivos con el pelo. ¿Qué opinas?
Fuente: iMujer